Los sindicatos UGT y CCOO denuncian la actitud inmovilista de la patronal HORECA tras cinco reuniones sin avances y anuncian movilizaciones para los próximos meses si no se desbloquea la negociación del convenio de hostelería en la provincia de Cádiz.

La hostelería de la provincia de Cádiz se encamina hacia un verano conflictivo tras el estancamiento de las negociaciones del nuevo convenio colectivo del sector. Los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, han denunciado públicamente la negativa de la patronal HORECA a reconocer el esfuerzo de las plantillas, lo que podría desembocar en movilizaciones a lo largo del periodo estival.
El último encuentro de la mesa negociadora tuvo lugar en la tarde del lunes 19 de mayo en Cádiz. Fue la quinta reunión entre ambas partes, y, según denuncian los sindicatos, la patronal mantiene propuestas que suponen un retroceso en los derechos laborales, como la reducción del complemento por Incapacidad Temporal (IT), una subida salarial calificada de “irrisoria” y la amenaza de paralizar las negociaciones durante los meses de verano.
UGT y CCOO sostienen que las cifras récord que viene registrando el sector hostelero en la provincia durante los últimos años justifican un reparto más equitativo de los beneficios. “Es imprescindible que se reconozca la aportación de las personas trabajadoras al crecimiento de la hostelería y que se pongan límites a las actuales cargas laborales, especialmente en el caso de las camareras de pisos”, han subrayado ambos sindicatos en un comunicado conjunto.
El malestar entre la plantilla crece, y los representantes sindicales ya han convocado una asamblea con delegadas y delegados del sector para planificar acciones de presión a lo largo del verano. Aunque no se han concretado aún las medidas, UGT y CCOO no descartan convocar huelgas, paros parciales o concentraciones ante los establecimientos turísticos en plena temporada alta.
El conflicto cobra especial relevancia en una provincia como Cádiz, donde el turismo representa uno de los principales motores económicos y donde la calidad del empleo en el sector hostelero ha sido objeto de reiteradas críticas por la alta temporalidad, los bajos salarios y la sobrecarga laboral. La falta de acuerdo en el convenio colectivo amenaza con tensionar aún más la relación entre patronal y trabajadores en un momento clave para la economía local.
Desde el entorno sindical insisten en que la negociación sigue abierta y hacen un llamamiento a HORECA para retomar el diálogo con propuestas que atiendan las necesidades reales de la plantilla. “El verano no puede ser una excusa para bloquear la mejora de unas condiciones laborales que llevan años estancadas”, señalan.
Por su parte, la patronal HORECA no ha emitido por el momento una respuesta pública al comunicado sindical, aunque en reuniones anteriores ha argumentado la necesidad de moderación salarial para garantizar la sostenibilidad del sector.
El futuro del convenio de hostelería en Cádiz se perfila así como uno de los principales focos de tensión laboral del verano, con repercusiones tanto en el ámbito laboral como en la prestación de servicios turísticos durante la temporada alta.