- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

El 112 sufre una caída a nivel nacional que deja sin servicio a Andalucía durante más de una hora

Una incidencia en la red de Telefónica afectó este martes al servicio de emergencias 112 en toda España, provocando la interrupción de llamadas en Andalucía entre las 07:15 y las 08:40 horas.

03/03/2023 Sala de control del 112 Andalucía (Foto de archivo). POLITICA EMERGENCIAS 112 ANDALUCÍA

El servicio de emergencias 112 ha sufrido este martes una incidencia técnica de alcance nacional que ha afectado gravemente la recepción de llamadas en varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, donde el servicio quedó interrumpido durante más de una hora. La caída del sistema se ha producido entre las 07:15 y las 08:40 horas, momento en que comenzaron a reactivarse las dos salas regionales andaluzas de atención de llamadas, aunque todavía se reportan incidencias puntuales.

Según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias andaluz, la causa de esta interrupción estaría relacionada con una caída de la red MPLS de Telefónica, proveedor principal del sistema 112 y de otros teléfonos de tres cifras utilizados para servicios esenciales. La incidencia no ha estado vinculada a la Red Corporativa de la Junta de Andalucía, que ha funcionado con normalidad durante todo el episodio.

Durante la madrugada del martes, Movistar tenía programada una intervención técnica a las 03:00 horas, y desde ese momento comenzaron a detectarse algunos fallos, especialmente en las llamadas salientes. No obstante, el impacto más crítico se ha producido en la recepción de llamadas de emergencia, que ha sido total en el caso de Andalucía durante la franja mencionada.

La situación ha generado preocupación entre ciudadanos y organismos públicos, al tratarse de un servicio esencial para la gestión de emergencias y atención inmediata. Desde el Centro de Coordinación se ha trabajado de forma continua para restablecer el servicio lo antes posible y minimizar el impacto en la atención ciudadana.

La caída del 112 no solo ha afectado a Andalucía, sino que también ha tenido repercusión en otras comunidades autónomas, aunque el alcance exacto de la interrupción todavía está siendo evaluado por los responsables técnicos. Telefónica, responsable de la red MPLS afectada, no ha emitido aún un comunicado oficial explicando el origen de la incidencia ni detallando las medidas que se tomarán para evitar futuros fallos similares.

- Publicidad -

El servicio de emergencias 112 es una herramienta clave para la seguridad de la población, especialmente en situaciones críticas como accidentes de tráfico, incendios, agresiones o emergencias sanitarias, por lo que cualquier interrupción representa un riesgo potencial.

Por el momento, las autoridades recomiendan permanecer atentos a los canales oficiales de información y utilizar otras vías alternativas de contacto con los servicios de emergencia si se detectan nuevos fallos.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba