Once detenidos en una operación antidroga de la Guardia Civil en Olvera, Algodonales y Alcalá del Valle
El operativo contra el narcotráfico se ha saldado con 17 registros en las provincias de Cádiz y Sevilla, incautándose droga, dinero en efectivo y material vinculado al tráfico de estupefacientes

La Guardia Civil ha detenido a once personas este miércoles en una operación contra el tráfico de drogas desplegada desde primeras horas de la mañana en las localidades gaditanas de Olvera, Algodonales y Alcalá del Valle, así como en Montellano (Sevilla). La actuación ha incluido 17 registros domiciliarios y la incautación de droga, dinero en efectivo y otros objetos relacionados con el narcotráfico.
La operación, desarrollada por unidades del Instituto Armado, se enmarca en la lucha contra el narcotráfico en la Sierra de Cádiz, una zona donde en los últimos meses se han intensificado los controles y actuaciones policiales ante el repunte de actividad delictiva vinculada a las drogas.
En concreto, 15 de los registros se han llevado a cabo en viviendas de Olvera, Algodonales y Alcalá del Valle, mientras que los dos restantes han tenido lugar en la localidad sevillana de Montellano. En todos ellos, los agentes han localizado importantes cantidades de sustancias estupefacientes, dinero procedente presuntamente de la venta ilegal y material para el procesamiento y distribución de la droga.
Según ha informado la Guardia Civil, los once detenidos están siendo trasladados al cuartel de Olvera, donde permanecerán a disposición judicial en las próximas horas. No se descarta que se produzcan nuevas detenciones a medida que se analicen los resultados de los registros y avancen las diligencias.
La investigación, que continúa abierta, ha contado con la participación de distintas unidades especializadas del cuerpo, y tiene como objetivo desmantelar una red de distribución local con posibles conexiones en otras provincias andaluzas.
Este tipo de operativos forman parte del plan de actuación contra el tráfico de drogas en entornos rurales, una estrategia que busca romper las estructuras de distribución que operan fuera de los grandes núcleos urbanos y que suelen aprovechar la dispersión geográfica y la dificultad de control en determinadas zonas.
Las autoridades han destacado la colaboración ciudadana y el trabajo de inteligencia como claves para el desarrollo del operativo, que se ha llevado a cabo sin incidentes y bajo estrictas medidas de seguridad.
La Guardia Civil continúa con el análisis del material incautado y no ha ofrecido por el momento un balance exacto del volumen de droga requisado, aunque ha confirmado que se trata de una cantidad significativa, lo que refuerza la hipótesis de que la organización contaba con una infraestructura establecida y un flujo constante de actividad.
Con esta operación, las fuerzas de seguridad reafirman su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, una actividad ilícita que no solo afecta a la seguridad pública, sino que también deteriora la convivencia y el desarrollo de las comunidades rurales.