- Publicidad -
CádizPortada

UGT Andalucía pide cambiar el nombre del Puente Carranza por otro que honre la lucha obrera

El sindicato solicita a los ministerios de Transportes que el viaducto pase a llamarse “Puente de los Astilleros” o “Puente de la Bahía Obrera”, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática y como homenaje a la historia reivindicativa de Cádiz.

UGT Andalucía ha solicitado al Gobierno de España el cambio de nombre del Puente José León de Carranza, en Cádiz, por una denominación vinculada a la lucha obrera gaditana, como “Puente de los Astilleros” o “Puente de la Bahía Obrera”. La petición ha sido remitida por carta a los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, Ángel Víctor Torres y Óscar Puente, según ha informado el sindicato en una nota de prensa.

La organización sindical considera que el actual nombre del puente constituye una “anomalía legal y ética”, ya que rinde homenaje a un alcalde designado durante la dictadura franquista. UGT recuerda que José León de Carranza fue regidor de la ciudad entre 1948 y 1969 y recibió la Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas. Por ello, mantener su nombre en un bien público incumple, a juicio del sindicato, la Ley de Memoria Democrática, que obliga a retirar símbolos, nombres y elementos que exalten a figuras vinculadas con el régimen franquista.

Además del argumento legal, UGT subraya el “enorme valor simbólico” del puente, que ha sido durante décadas escenario de movilizaciones obreras, especialmente protagonizadas por los trabajadores de los astilleros de Cádiz. En ese sentido, el secretario general de UGT Andalucía, Oskar Martín, ha defendido que renombrarlo como “Puente de los Astilleros” o “Puente de la Bahía Obrera” supondría un acto de justicia simbólica hacia quienes han defendido históricamente los derechos laborales y la industria naval en la provincia.

“Esta propuesta no solo se ajusta a la ley, sino que reivindica una parte fundamental de la identidad de la ciudad y de su clase trabajadora”, ha afirmado Martín, quien confía en que los responsables ministeriales “respondan con sensibilidad y compromiso” a esta demanda, que combina memoria histórica, justicia social y legalidad democrática.

El sindicato recuerda también que este cambio de nombre ha sido planteado por otros actores políticos. La diputada de Sumar por Cádiz, Esther Gil de Reboleño, ha remitido recientemente una carta a Óscar Puente proponiendo que el viaducto lleve el nombre del poeta portuense Rafael Alberti, como figura de relevancia cultural y símbolo de la memoria democrática.

- Publicidad -

El Puente José León de Carranza, inaugurado en 1969, conecta la capital gaditana con el resto de la Bahía y es uno de los principales accesos por carretera a la ciudad. A lo largo de su historia ha sido punto clave en numerosas protestas, huelgas y marchas reivindicativas.

UGT insiste en que un cambio de denominación no solo corregiría una “asignatura pendiente” en materia de memoria democrática, sino que también reforzaría el vínculo de la infraestructura con la ciudadanía y su historia colectiva.

Por el momento, el Ministerio de Transportes no se ha pronunciado públicamente sobre la propuesta.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba