El Pleno respalda inversiones en empleo, cultura, infraestructuras y ayudas a ayuntamientos y colectivos sociales, mientras se prepara un plan económico-financiero para ajustar la regla de gasto

La Diputación de Cádiz ha cerrado el presupuesto del año 2024 con un superávit de 67.082.589 euros, según informó el vicepresidente primero, Juancho Ortiz, durante el Pleno celebrado esta semana. Además, la institución provincial cuenta con un remanente de tesorería para gastos generales de 115.592.525 euros y una capacidad de financiación que supera los 42 millones de euros en el primer trimestre de 2025.
Estos datos reflejan una situación financiera saneada y una alta solvencia que permiten a la Diputación afrontar nuevos compromisos económicos. En este contexto, el Pleno ha aprobado una modificación presupuestaria de 5.155.903 euros destinada a sostener diferentes proyectos de ayuntamientos, asociaciones y colectivos sociales en la provincia de Cádiz.
Juancho Ortiz explicó que, aunque se cumple con los principios de estabilidad presupuestaria y deuda pública, la regla de gasto no se ha cumplido en 2024, con un gasto consolidado de 339.937.763 euros frente a un límite establecido de 294.211.290 euros. Esta desviación, la tercera en 15 años, es consecuencia de las inversiones públicas intensificadas durante la pandemia y el conflicto en Ucrania, además de la necesidad de atender compromisos pendientes del anterior gobierno provincial.
Para corregir esta situación, la Diputación trabaja en un plan económico-financiero que se presentará próximamente y que ya está siendo elaborado por personal técnico. Ortiz destacó que esta medida no compromete la estabilidad financiera de la institución, recordando que se han adoptado planes similares en 2011 y 2020.
El vicepresidente también informó que el Período Medio de Pago (PMP) durante el último trimestre de 2024 fue de 49,38 días, cumpliendo el límite legal de 60 días.
En cuanto a la modificación presupuestaria aprobada, 3,3 millones de euros corresponden a créditos extraordinarios y 1,8 millones a suplementos de crédito. Entre las iniciativas respaldadas destacan la creación de 32 empleos directos y la ejecución de obras en municipios por casi un millón de euros, así como ayudas al sector pesquero, apoyo al tejido empresarial y el impulso de eventos deportivos en la provincia durante el verano.
El Plan de Asistencia a Municipios recibirá 954.395 euros para la contratación de técnicos en localidades de menos de 20.000 habitantes y para actuaciones de pequeña cuantía. En cultura, se destinan 632.996 euros a proyectos como la restauración de la Basílica Menor Nuestra Señora de los Milagros en El Puerto de Santa María, la creación de una biblioteca digital para la Fundación Rafael Alberti, y el apoyo a la bienal de flamenco ‘Cádiz, Jerez y los Puertos’, entre otros.
Para fortalecer el tejido empresarial, la Cámara de Comercio de Jerez recibe 385.000 euros para el Proyecto Vivero 4.0 y la participación en ferias internacionales como Osaka 2025 y Sherry Fest de Chicago.
Asimismo, se asignan 211.000 euros para reparaciones en los municipios de Grazalema, Torre Alháquime y Setenil, afectados por las recientes lluvias torrenciales; 105.000 euros para la Federación de Cofradías de Pescadores de Cádiz y 300.000 euros para la iniciativa Metrópoli del agua de la entidad Salarte.
Por último, el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María contará con 674.560 euros para proyectos técnicos relacionados con la construcción de un nuevo puente sobre el Guadalete y la renovación de la Plaza de la Pescadería y viales asociados.
Esta actuación refleja el compromiso de la Diputación de Cádiz por apoyar el desarrollo local, el empleo, la cultura y la sostenibilidad, manteniendo una gestión financiera responsable que garantiza la estabilidad y la continuidad de los servicios y proyectos en la provincia.