Armas Trasmediterránea refuerza en junio las frecuencias de ferris entre Ceuta y Algeciras por la OPE 2025
La compañía incrementará las rotaciones diarias en la ruta desde el 2 de junio para responder al aumento de demanda previo a la Operación Paso del Estrecho

El grupo Armas Trasmediterránea ha anunciado un refuerzo en la frecuencia de sus ferris que conectan Ceuta con Algeciras a partir del 2 de junio, en preparación para la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, que comenzará el 15 de junio. Esta medida responde al incremento en la demanda de pasajeros y busca garantizar una mayor oferta de plazas durante un periodo de alta movilidad.
El buque ‘Villa de Agaete’ será el encargado de operar en esta ruta, ofreciendo hasta cinco rotaciones diarias los lunes, jueves, viernes, sábados y domingos. En los martes y miércoles, la frecuencia será de cuatro salidas diarias, adaptándose a las necesidades variables de los viajeros.
Durante el periodo del 2 al 15 de junio, los horarios se distribuyen según el día de la semana. Los martes y miércoles las salidas desde Ceuta hacia Algeciras serán a las 7:50, 11:30, 18:00 y 21:00 horas, mientras que desde Algeciras partirán a las 9:30, 13:45, 19:30 y 22:30 horas. En cambio, los días lunes, jueves, viernes, sábados y domingos habrá salidas desde Algeciras a las 7:50, 11:30, 15:00, 17:30, 18:00 y 21:00 horas, y desde Ceuta a las 9:30, 13:45, 16:30, 19:30 y 22:30 horas.
Este refuerzo forma parte de los preparativos logísticos previos a la Operación Paso del Estrecho, un periodo clave para la movilidad de personas entre la península y el norte de África. Armas Trasmediterránea ha indicado que prevé realizar nuevos incrementos en sus servicios conforme se acerque el inicio oficial de la OPE.
La Operación Paso del Estrecho es una movilización masiva que se produce anualmente, facilitando el tránsito de personas que viajan principalmente desde Europa hacia países del Magreb durante el verano. La anticipación y ampliación de los servicios de ferry son fundamentales para evitar saturaciones y garantizar la seguridad y comodidad de los pasajeros.
Con este aumento de las frecuencias, Armas Trasmediterránea busca mejorar la conectividad entre Ceuta y Algeciras, asegurando que la capacidad de transporte marítimo se adapte a la creciente demanda y contribuya a una gestión más eficaz del tránsito en esta ruta estratégica.