- Publicidad -
Deportes

Juan Carlos Gálvez regresa como entrenador del CD Virgili Cádiz para liderar un proyecto ambicioso en la temporada 2025-2026

El técnico gaditano vuelve al banquillo del CD Virgili Cádiz con la vista puesta en fortalecer el equipo y buscar objetivos altos en Segunda B, acompañado por Déborah Fernández como pieza clave del nuevo cuerpo técnico.

El CD Virgili Cádiz ha anunciado el regreso de Juan Carlos Gálvez como entrenador del primer equipo para la temporada 2025-2026, en un movimiento que refuerza la apuesta del club por la experiencia y la ambición. El técnico gaditano vuelve al banquillo con el objetivo de consolidar un proyecto deportivo que ilusione a la afición y que sitúe al club en posiciones destacadas de Segunda División B de fútbol sala.

Gálvez, figura reconocida en el fútbol sala andaluz, no estará solo en esta nueva etapa. A su lado estará Déborah Fernández, entrenadora con una trayectoria notable en el club y protagonista del último ascenso de categoría. Juntos conformarán el eje técnico de un cuerpo que ya trabaja en la planificación de la próxima campaña.

Con una larga carrera vinculada al fútbol sala gaditano, Juan Carlos Gálvez Arniz (Cádiz, 1968) ya dejó una profunda huella en el club durante su anterior etapa, en la que logró ascender a Segunda División y dirigió al primer equipo durante cuatro temporadas consecutivas. Su labor fue reconocida en 2007 con el Premio Ciudad de Cádiz al mejor entrenador.

“El regreso a uno de mis hogares deportivos supone un reto tan ilusionante como exigente”, ha declarado Gálvez, quien afronta esta nueva etapa con energías renovadas tras un año de descanso. “La responsabilidad de liderar este equipo es enorme, pero la ilusión por construir algo grande sigue intacta”.

Durante su etapa anterior, Gálvez combinó éxitos deportivos y formación de talento local. “Fueron cuatro años muy intensos, con un ascenso a Segunda División, un descenso en un pabellón Portillo lleno hasta la última jornada y dos temporadas apostando por el desarrollo de jugadores que hoy brillan en la élite del fútbol sala”, recuerda el entrenador.

- Publicidad -

Gálvez también valora positivamente la evolución del club: “Ahora veo un proyecto más consolidado, más realista, pero con una visión ambiciosa. Se están haciendo las cosas bien, con perspectiva de futuro y buscando herramientas para crecer de forma sostenible”.

La planificación de la temporada 2025-2026 ya está en marcha. Junto al director deportivo, Álex del Amor, el técnico ha comenzado a definir el nuevo cuerpo técnico y los perfiles de jugadores que se integrarán al equipo. “Buscamos futbolistas comprometidos, con talento y ganas de soñar. También queremos rodear al equipo de profesionales que ayuden a sacar lo mejor de cada jugador”, ha señalado.

Uno de los pilares del nuevo equipo será Déborah Fernández, quien dirigió al equipo juvenil de División de Honor en la temporada 2023-2024 y fue la entrenadora que consiguió el ascenso a Segunda B en 2022-2023. Para Gálvez, su presencia es fundamental: “Déborah aporta conocimiento, experiencia y una capacidad de trabajo incuestionable. Ya hemos compartido éxitos y esta será una oportunidad de seguir creciendo juntos”.

Fernández coordinará el grupo de scouting, participará en los entrenamientos y formará parte del cuerpo técnico ampliado, que incluirá dos técnicos adicionales, entrenador de porteros, preparador físico y personal auxiliar. “Su implicación será clave para lograr los objetivos que nos marquemos”, ha afirmado Gálvez.

Con esta apuesta por la experiencia, el talento local y una planificación sólida, el CD Virgili Cádiz se prepara para una temporada ilusionante, con el claro propósito de competir al máximo nivel y seguir afianzando su identidad en el panorama del fútbol sala andaluz y nacional.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba