La Feria del Caballo de Jerez celebra un «brindis arcoiris» en apoyo al colectivo Lgtbiqap+
La caseta de Jerelesgay acoge un acto simbólico con respaldo institucional para reivindicar la inclusión, el respeto y la diversidad durante la Feria del Caballo 2025.

La Feria del Caballo de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha vuelto a convertirse este miércoles en un espacio de celebración y reivindicación con la celebración del ya tradicional brindis arcoiris, organizado por la asociación Jerelesgay. El acto, que se ha celebrado en su caseta del recinto ferial, ha contado con la presencia de representantes institucionales y miembros del colectivo Lgtbiqap+ para visibilizar el compromiso de la ciudad con la inclusión, el respeto y la lucha contra la discriminación.
El brindis arcoiris, consolidado ya como una de las citas simbólicas de la semana festiva, ha reunido a numerosos asistentes, entre ellos los tenientes de alcaldesa Jaime Espinar y Susana Sánchez, así como los delegados municipales Nela García, Carmen Pina y José Ángel Aparicio. También ha estado presente la coordinadora en Cádiz del Instituto Andaluz de la Mujer, Blanca Merino. Todos ellos han acompañado a la presidenta de Jerelesgay, Susana Domínguez, en un gesto colectivo para reafirmar el compromiso del Ayuntamiento y del tejido asociativo con los derechos del colectivo Lgtbiqap+.
Según ha destacado el propio Consistorio, este acto de visibilidad busca sensibilizar sobre la igualdad y rechazar de forma clara cualquier forma de acoso, burla o discriminación por razón de orientación sexual o identidad de género. La caseta de Jerelesgay, que el pasado año celebró su vigésimo aniversario, es ya un referente en la Feria por ofrecer un espacio de convivencia, reivindicación y diversión.
El Ayuntamiento de Jerez ha subrayado además que este gesto se enmarca dentro de una programación más amplia que incluye la reciente conmemoración del Día contra la Lgtbifobia, celebrado el pasado viernes con la colocación de una pancarta en la fachada principal del Ayuntamiento. Asimismo, ya se están organizando las actividades del próximo Día del Orgullo 2025, que se celebrará del 6 al 14 de junio en distintos espacios de la ciudad.
En reconocimiento a su labor, la caseta de Jerelesgay ha exhibido durante esta edición el distintivo de Espacio libre de Lgtbifobia, una mención otorgada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento de Jerez, que ha querido trasladar el galardón a la asociación para su visibilización durante la feria.
Además del compromiso con la diversidad, la Feria del Caballo continúa promoviendo un ambiente seguro para todas las personas. Desde el Punto Violeta y el Servicio de Acompañamiento, se informa sobre la campaña Jerez por un ocio seguro, con especial atención a posibles situaciones de violencia sexual o sexista. Este servicio se desarrolla en coordinación con las fuerzas de seguridad y los servicios sanitarios del recinto ferial.
Con este tipo de acciones, Jerez de la Frontera reafirma su apuesta por una feria inclusiva, diversa y libre de discriminación, donde la celebración y la reivindicación conviven en un mismo espacio.