- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

Navantia Seanergies entrega segunda jacket para subestación del parque eólico marino Dieppe Le Tréport

La estructura de casi 54 metros y 1.900 toneladas, fabricada en el astillero de Puerto Real, parte rumbo a la costa atlántica francesa para impulsar la energía eólica offshore.

Navantia Seanergies, la división de energías verdes del grupo Navantia, ha entregado la segunda jacket para la subestación eléctrica del parque eólico marino Dieppe Le Tréport, ubicado en la costa atlántica de Francia. La estructura, fabricada íntegramente en el astillero de Puerto Real (Cádiz), zarpó el 13 de mayo desde la dársena sur del astillero tras completar las maniobras de carga y amarre necesarias para su transporte marítimo.

Con una altura cercana a los 54 metros y un peso aproximado de 1.900 toneladas, esta jacket representa un componente esencial para la infraestructura del parque eólico, que forma parte del compromiso europeo con las energías renovables y la transición energética.

Navantia Seanergies ya había entregado hace un año una jacket similar para Ocean Winds, la empresa dedicada a la energía eólica marina con sede en Madrid, resultado de la alianza entre EDPR y Engie. Esa primera estructura se instaló en el parque francés marino Îles d’Yeu et Noirmoutier.

La colaboración entre Navantia Seanergies y Ocean Winds incluye un acuerdo de reserva de capacidad para fabricar elementos destinados a proyectos internacionales, así como futuras estructuras flotantes para parques eólicos en España, Portugal y otros países europeos.

Además de esta entrega, Navantia Seanergies ha destacado la celebración reciente del quinto aniversario de WindFloat, el primer proyecto flotante de energía eólica marina en la península Ibérica, construido en sus instalaciones de Fene.

- Publicidad -

En 2023, Ocean Winds adjudicó al consorcio Navantia Seanergies-Windar el suministro de monopiles XXL para el parque Moray West en Reino Unido, que ya fueron entregados, y actualmente se encuentran en desarrollo 62 jackets para aerogeneradores destinados también al parque Dieppe Le Tréport.

El astillero de Puerto Real ha reforzado su capacidad con un nuevo taller de fabricación de paneles planos equipado con tecnología avanzada de soldadura y alta automatización. Esta inversión mejora su competitividad en los sectores naval y de energías renovables, especialmente para la producción de estructuras flotantes.

Asimismo, el astillero acoge una de las sedes del Centro de Excelencia (CoEx) de Energías Verdes de Navantia, clave para el desarrollo tecnológico y la innovación bajo un modelo abierto y colaborativo. Este centro será fundamental para afrontar los retos del sector eólico marino y la producción de hidrógeno verde, áreas estratégicas para Navantia Seanergies.

La entrega de esta segunda jacket reafirma la apuesta de Navantia Seanergies por el liderazgo en energías renovables marinas y el impulso de proyectos sostenibles que contribuyen a la descarbonización y a la creación de empleo industrial de alto valor tecnológico en Andalucía y Europa.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba