- Publicidad -
PortadaSierra de Cádiz

Alerta por altos niveles de nitratos en el agua potable de Bornos y Villamartín

AMA Natura-Ecologistas en Acción denuncia que las concentraciones de nitratos en el agua de consumo humano en estas localidades gaditanas se acercan al límite legal, lo que podría afectar la salud a largo plazo.

AMA Natura-Ecologistas en Acción ha alertado sobre los elevados niveles de nitratos detectados en el agua potable de las localidades de Bornos y Villamartín, en la provincia de Cádiz. Según datos del Sistema de Información Nacional de Aguas de Consumo (SINAC), algunos puntos de la red de distribución de Bornos presentan valores próximos al límite legal permitido de 50 miligramos por litro (mg/L).

En Bornos, la red de abastecimiento conocida como La Fábrica, que suministra agua a cerca del 60 % de la población, ha registrado en los últimos cinco años niveles de nitratos que oscilan entre 41 y 48,9 mg/L, cifras cercanas al límite marcado por el Real Decreto 3/2023, que regula la calidad del agua de consumo humano. Otras redes de abastecimiento, como El Pinar y Barriada Manuel Soto, también presentan niveles altos, aunque la red Molino Ancho mantiene valores más bajos, entre 14 y 16 mg/L.

En Villamartín, los registros de nitratos muestran una tendencia variable en la última década, con valores que han llegado a alcanzar los 49 mg/L en 2015 y que recientemente se han situado alrededor de 44 mg/L. Estos niveles sitúan a Villamartín como una de las localidades con mayores concentraciones de nitratos en la sierra de Cádiz.

La presencia de nitratos en el agua potable está relacionada principalmente con el uso intensivo de fertilizantes nitrogenados en la agricultura, especialmente en cultivos de regadío, lo que provoca la contaminación de las aguas subterráneas. Esta situación preocupa a los ecologistas, ya que aunque los niveles no superan el límite legal, su consumo prolongado podría estar vinculado a problemas de salud como la metahemoglobinemia y, a largo plazo, a un mayor riesgo de cáncer colorrectal.

Desde AMA Natura-Ecologistas en Acción se reclama un aumento en los controles de calidad del agua en la provincia y una revisión de la normativa vigente para reducir el límite máximo permitido de nitratos. También exigen medidas para limitar el uso de fertilizantes nitrogenados y frenar la expansión de la agricultura intensiva y la ganadería industrial, modelos que incrementan la contaminación del agua y del suelo.

- Publicidad -

La organización ecologista destaca la necesidad de reflexionar sobre el modelo de producción agrícola actual en la provincia de Cádiz, que, por su gran consumo de agua y su impacto ambiental, podría estar poniendo en riesgo la salud pública y el equilibrio de los ecosistemas locales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba