- Publicidad -
CulturaPortada

Cádiz en Danza convierte edificios municipales en escenarios para su 23ª edición

El festival transforma espacios públicos como el Castillo de Santa Catalina y la Casa de Iberoamérica en escenarios para actuaciones de danza contemporánea del 7 al 14 de junio.

23/05/2025 Pepinos de mar incautados en un operativo en Chipiona.. El Destacamento de Inspección Pesquera (DIP) perteneciente al Grupo Marítimo del Estrecho de la Guardia Civil de Cádiz ha intervenido 80 kilos de pepinos de mar que fueron capturados de forma ilícita en las aguas de la localidad de Chipiona, denunciando por ello a un padre y su hijo. POLITICA GUARDIA CIVIL DE CÁDIZ

La 23ª edición de Cádiz en Danza, que se celebrará del 7 al 14 de junio de 2025, convertirá diversos edificios municipales de la ciudad en espacios escénicos para la danza contemporánea. Entre los lugares seleccionados figuran el Castillo de Santa Catalina, la Casa de Iberoamérica, el Espacio de Cultura Contemporánea ECCO, el Foyer del Gran Teatro Falla y el Centro Flamenco La Merced, que acogerán piezas de compañías y artistas nacionales e internacionales.

Este festival apuesta por activar espacios públicos no convencionales para fomentar el encuentro entre ciudadanía, creación artística y pensamiento cultural. La programación reúne propuestas de Andalucía, Cataluña, Madrid, Italia, Francia y Grecia, con acceso libre hasta completar aforo, salvo las funciones de la Escuela de Danza de la UCA y el Colectivo Albacalí.

El estreno será el domingo 8 de junio a las 19:00 en el Foyer del Gran Teatro Falla con dos obras italianas: ‘Simposio’, de la compañía Bellanda, que reflexiona sobre el individualismo social, y ‘The old men’, de Nanouk. Este doble programa se repetirá al día siguiente en el Centro Flamenco La Merced.

Ese mismo domingo a las 20:30, el Castillo de Santa Catalina acogerá la pieza ‘Apuntes directos’, de La Basal, integrada por jóvenes creadoras andaluzas y madrileñas. Por su parte, en el ECCO, la sevillana Bárbara Sánchez presentará el martes 10 a las 19:00 su obra ‘La muerte payasa’, que explora la relación entre humor y muerte. El sábado 14 a las 19:30, el mismo espacio recibirá a la compañía catalana La Taimada con ‘Opus’, una pieza escultórica que invita a la mirada voyeur.

La Casa de Iberoamérica ofrecerá un programa doble el miércoles 11 y jueves 12 con ‘Panopticon’, del artista griego Vasiliki Papapostolo Uaka Tarantism, que aborda el conflicto interior del ego, y ‘Tengo que’, de la coreógrafa francesa Clemence Juglet, que investiga el tiempo. Además, el jueves 12 a las 17:30, el catalán Roger Bernat presentará ‘La elección’, un espectáculo exclusivo para participantes del III Seminario sobre Mediación Artística.

- Publicidad -

El cierre en este espacio será el viernes 13 a las 20:30 con ‘Cristalización CIII’, de la bailaora y directora Vanesa Aibar, que fusiona flamenco con danza moderna y dialoga con la cristalografía.

Cádiz en Danza continúa así su línea de potenciar la cultura en espacios públicos y municipales, impulsando un diálogo directo entre las artes escénicas y la ciudadanía, y dando visibilidad a creadores de distintos países y estilos en una programación variada y accesible.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba