- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La ETSIA de Algeciras homenajea a los egresados de su primera promoción en su 50º aniversario

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería celebra con una jornada institucional y actividades conmemorativas el medio siglo desde su creación, reconociendo a los pioneros que marcaron su historia académica y profesional.

La Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA), centro de la Universidad de Cádiz, rindió homenaje este 23 de mayo de 2025 a los egresados de su primera promoción, dentro del marco de las actividades organizadas para conmemorar sus 50 años de historia.

La jornada comenzó con una recepción institucional a cargo del equipo directivo de la ETSIA, que dio la bienvenida a los primeros titulados, quienes fueron los protagonistas de este acto especial. Los asistentes realizaron una visita guiada por las instalaciones actuales del centro, lo que permitió comparar los avances tecnológicos y estructurales desde sus orígenes.

Además, los homenajeados participaron en una entrevista para el canal local 8 Directo y visitaron el edificio UCA-SEA, una de las infraestructuras más modernas del campus. El acto concluyó con una comida de confraternización que reunió a egresados, personal docente, estudiantes y miembros del Personal Técnico, de Gestión y de Administración y Servicios (PTGAS), en un ambiente de camaradería y recuerdo.

Entre los egresados reconocidos destacan profesionales con destacadas trayectorias en la industria y la academia, como Juan José Pérez Pérez, vinculado a la Central Térmica de Los Barrios; Francisco José Trujillo Espinosa, exdirector de la ETSIA y exvicerrector del Campus Bahía de Algeciras; Juan López Reina, con más de 30 años en CEPSA; Fran Puertas, especialista en control de calidad y soldadura industrial; y Diego López, con una carrera combinada en CEPSA y la UCA como profesor asociado.

Este homenaje forma parte de un calendario más amplio que la ETSIA ha preparado para celebrar cinco décadas de formación técnica e ingeniería en la comarca del Campo de Gibraltar. El centro busca así reconocer el esfuerzo y la contribución de quienes han forjado su prestigio académico y profesional, reforzando su vínculo con la comunidad universitaria y el entorno socioeconómico.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba