- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El Trambahía renueva la iluminación de la calle Real de San Fernando con tecnología LED para mejorar la eficiencia energética

La Consejería de Fomento invierte casi medio millón de euros en la sustitución de 729 luminarias que reducirán el consumo energético hasta un 50%

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha iniciado la renovación de la iluminación de la calle Real de San Fernando, perteneciente al trazado del Trambahía, con la instalación de tecnología LED. Esta actuación forma parte de un proyecto para mejorar la eficiencia energética y reducir el consumo eléctrico prácticamente a la mitad, con una inversión cercana a los 484.000 euros.

El proyecto contempla la sustitución de 729 aparatos de iluminación ubicados en los postes de catenaria, los andenes de las paradas urbanas de San Fernando, y en los talleres y cocheras de Pelagatos, en Chiclana de la Frontera. Los trabajos comenzaron en el extremo sur de la calle Real y avanzan hacia la Venta de Vargas y La Ardila. Los operarios desmontan las viseras que protegen las lámparas para reemplazarlas y posteriormente reensamblar los equipos.

Además, se renovará la iluminación en las instalaciones técnicas y almacenes del recinto de Talleres y Cocheras, que ocupa 27.000 metros cuadrados en el polígono industrial de Pelagatos. La mejora también incluye la sustitución de luminarias en los andenes de las paradas de Tres Caminos (Puerto Real) y Pinar de los Franceses (Chiclana).

Esta renovación responde a los objetivos de sostenibilidad ambiental de la Consejería, alineados con la estrategia para reducir la huella de carbono en el funcionamiento de los sistemas metropolitanos de transporte. La Agencia de Obra Pública, responsable del Trambahía, impulsa estas actuaciones en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2015-2030, que promueven el consumo responsable, la innovación tecnológica y la lucha contra el cambio climático.

La incorporación de tecnología LED supone una mejora sustancial en la eficiencia y calidad lumínica, además de un ahorro energético significativo que contribuye a la reducción del impacto ambiental. La Junta de Andalucía reafirma así su compromiso con la modernización de los transportes metropolitanos de la Bahía de Cádiz y la protección del medio ambiente.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba