Diputación refuerza el desbroce en carreteras provinciales de Cádiz con una inversión de más de un millón de euros
Las Brigadas de Carreteras actúan en vías de La Janda, Bahía de Cádiz y Jerez para mejorar la seguridad vial, con intervenciones en zonas rurales de Puerto Real, Chiclana, Conil y Vejer, dentro de un plan que abarca más de 800 kilómetros.

La Diputación de Cádiz ha intensificado en los últimos días las labores de desbroce de vegetación en los márgenes de diversas carreteras provinciales de las comarcas de La Janda, la Bahía de Cádiz y Jerez. Estos trabajos, ejecutados por las Brigadas de Carreteras, responden a las necesidades de mantenimiento periódico de la red y tienen como objetivo garantizar la seguridad vial en los más de 800 kilómetros de trazado que componen la infraestructura provincial.
En concreto, se han realizado actuaciones en las carreteras CA-3204 de La Chacona y CA-3205 del Marquesado, situadas en barriadas rurales de Puerto Real, en respuesta a solicitudes vecinales y del propio Ayuntamiento. Estas labores han incluido el uso de maquinaria especializada, como desbrozadoras, además de la revisión de señales y barreras de seguridad.
También se ha intervenido en la CA-3206 de Pago del Humo, en Chiclana; la CA-5201 que accede a Naveros, en Vejer; y en dos vías del término municipal de Conil: la CA-3207 de Barrio Nuevo y la CA-4201 de La Florida, que da acceso a la zona de La Lobita. Las tareas han sido desarrolladas por las brigadas de la demarcación de Vejer.
En paralelo, la unidad de Jerez ha despejado vegetación en la carretera CA-3113, que conecta Puerto Real con La Ina, así como en varias vías de las zonas rurales jerezanas de Torremelgarejo, Estella del Marqués, Las Tablas y El Barroso. Esta última intervención se enmarca dentro de los preparativos del Plan Romero 2025, ya que por esa vía circulará la Hermandad del Rocío de Jerez.
Todas estas actuaciones forman parte del programa ordinario de conservación de carreteras que impulsa el Área de Cooperación de la Diputación de Cádiz, bajo la coordinación del diputado Javier Bello. Para reforzar este servicio, se ha licitado un contrato para el desbroce de márgenes en toda la red provincial con un presupuesto total de 1.076.055 euros (IVA incluido), estructurado en cuatro lotes.
El contrato contempla posibles prórrogas de hasta 24 meses, lo que, sumado a las modificaciones previstas en los pliegos, eleva el valor estimado del servicio a 2.934.696 euros. En total, se han presentado 12 empresas a esta licitación.
Javier Bello ha destacado la relevancia de estas tareas: “El cuidado de las vías provinciales va a ser una constante. Son esenciales para la funcionalidad de las carreteras y para ofrecer las mejores condiciones de seguridad vial. Vamos a fortalecer esta línea de trabajo con campañas específicas y nuevas inversiones dentro del plan de carreteras”.
La limpieza y mantenimiento de la vegetación en los márgenes es fundamental para mejorar la visibilidad, prevenir incendios, facilitar las maniobras y garantizar un tránsito seguro en zonas que, en muchos casos, presentan alta densidad de tráfico agrícola y rural.
La Diputación reafirma así su compromiso con la seguridad vial y la conservación del patrimonio viario provincial, especialmente en aquellas zonas donde el crecimiento de vegetación puede comprometer la circulación o generar riesgos durante los desplazamientos.