- Publicidad -
Cádiz

Cádiz acoge un encuentro pionero sobre las secuelas neuropsicológicas de la violencia de género en mujeres y menores

La Fundación de la Mujer reúne el 4 de junio a investigadoras de las universidades de Cádiz y Granada para abordar los efectos mentales y emocionales de la violencia machista a través de los proyectos Believe y Believe Child

Centro Integral de la Mujer
Centro Integral de la Mujer

La ciudad de Cádiz será el escenario del I Encuentro Romper para Sanar: Violencia de género y sus consecuencias neuropsicológicas y psicopatológicas en mujeres y menores, una jornada organizada por la Fundación Municipal de la Mujer que se celebrará el próximo 4 de junio con la participación de expertas de las universidades de Cádiz (UCA) y Granada (UGR). El evento pondrá el foco en las secuelas invisibles que deja la violencia de género, especialmente en el ámbito neuropsicológico y emocional, tanto en las mujeres como en sus hijos e hijas.

La jornada contará con la participación de investigadoras de los proyectos Believe y Believe Child, dos iniciativas pioneras centradas en analizar científicamente los daños cognitivos, emocionales y conductuales provocados por la violencia de género. Estas investigaciones aportan datos clave para orientar políticas públicas de prevención y atención a víctimas desde un enfoque basado en el bienestar integral.

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín, ha destacado que “este encuentro representa un paso fundamental para avanzar en la comprensión de los efectos que la violencia machista provoca no solo en la esfera emocional, sino también en la salud neuropsicológica de las víctimas”. Para Martín, los datos obtenidos en estos proyectos permiten “impulsar políticas públicas más eficaces, centradas en las necesidades reales de las mujeres y sus familias”.

El proyecto Believe, coordinado por Natalia Hidalgo Ruzzante desde el Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada, estudia el impacto de la violencia de género en mujeres supervivientes, con especial atención al desarrollo de trastornos como el estrés postraumático y el estrés postraumático complejo. Entre sus conclusiones destaca el daño provocado por la activación constante del eje hipotalámico-hipofisiario-adrenal (HHA), así como las alteraciones en los niveles hormonales que afectan a la salud mental.

Por su parte, Believe Child se centra en las consecuencias que la violencia de género tiene sobre los menores expuestos a ella. Inmaculada Teva Álvarez, también investigadora del CIMCYC, explicará en su ponencia cómo la infancia que vive en contextos de violencia puede desarrollar daños neuropsicológicos duraderos, con efectos en su rendimiento escolar, relaciones sociales y salud emocional. El proyecto denuncia la falta de estudios específicos sobre esta cuestión, especialmente en el ámbito español.

- Publicidad -

“Dar a conocer los avances del proyecto Believe Child es esencial para visibilizar el impacto que la violencia tiene sobre los menores, que han sido tradicionalmente los grandes olvidados en este tipo de investigaciones”, ha añadido Martín. La edil subraya que estas consecuencias pueden condicionar toda la vida de los menores si no se detectan a tiempo.

El encuentro arrancará a las 10:00 horas con la intervención de Virginia Martín, Francisca Bernal —directora general de Igualdad de la UCA— y Esperanza Vergara, profesora titular del Departamento de Psicología de la misma universidad. Las ponencias de las investigadoras de los proyectos Believe y Believe Child se desarrollarán entre las 10:30 y las 12:15 horas, momento en que se abrirá un espacio de debate y conclusiones con participación del público y clausura final.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Fundación Municipal de la Mujer con el conocimiento y la prevención de la violencia de género, mediante la colaboración estratégica con el ámbito académico para convertir la investigación en herramientas útiles para las víctimas y los servicios públicos que las atienden.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba