- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

Un residente del Hospital de Puerto Real gana un premio nacional por un caso de hipertensión maligna en una adolescente

Carlos Jesús Jarava Luque, médico residente de Medicina Interna, ha obtenido el primer premio en la Reunión Nacional del Grupo de Riesgo Vascular de la SEMI por la presentación de un caso clínico complejo tratado íntegramente en el centro gaditano.

Carlos Jesús Jarava Luque, Especialista Interno Residente de Medicina Interna del Hospital Universitario de Puerto Real, ha sido galardonado con el primer premio en el concurso de casos clínicos de la Reunión Nacional del Grupo de Riesgo Vascular de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI). El encuentro, que reunió recientemente en Córdoba a internistas de toda España, abordó los últimos avances en el abordaje del riesgo cardiovascular.

El caso presentado por Jarava Luque se centró en una adolescente que debutó con una hipertensión arterial maligna secundaria a una Arteritis de Takayasu, una enfermedad inflamatoria poco común que afecta a grandes vasos sanguíneos. El trabajo destacó por su rigurosidad en el diagnóstico y por el diseño de un tratamiento personalizado que combinó inmunosupresores y un control estricto de los factores de riesgo cardiovascular, especialmente la hipertensión arterial. La totalidad del abordaje fue realizada por el equipo de Medicina Interna del hospital gaditano, lo que añade relevancia al reconocimiento recibido.

El Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Puerto Real ha tenido una participación activa en esta cita científica de referencia en el ámbito del riesgo vascular. Su jefe de servicio, Antonio Ramos Guerrero, moderó una mesa redonda sobre actualización en cardiopatía isquémica crónica sin lesiones coronarias visibles en cateterismo. En esta sesión, considerada una de las más destacadas del encuentro, se trataron diagnósticos diferenciales como la angina microvascular y la angina vasoespástica, patologías que requieren una alta sospecha clínica y un abordaje específico.

Como parte de su compromiso con la excelencia clínica, el hospital portorrealeño se encuentra en proceso de acreditación de una Unidad de Riesgo Vascular dentro de su Servicio de Medicina Interna. Esta unidad estará ubicada en el Hospital de Día Médico y será coordinada por los doctores José Luis Puerto, Marta Millán y el propio Antonio Ramos. Su objetivo será proporcionar una atención integral y especializada a pacientes con dislipemia, hipertensión arterial, diabetes u obesidad, principales factores de riesgo cardiovascular.

Una de las novedades de esta unidad será la incorporación sistemática de la ecografía clínica (POCUS), aplicando el protocolo VASUS, recientemente desarrollado por los grupos de trabajo de Ecografía Clínica y Riesgo Vascular de la SEMI. Este protocolo permite detectar enfermedad subclínica mediante la identificación de placas de ateroma en zonas vasculares clave, lo que mejora la estratificación del riesgo y permite personalizar con mayor precisión el tratamiento preventivo.

- Publicidad -

Fruto de esta participación en la Reunión Nacional, el equipo de Medicina Interna del Hospital de Puerto Real se integrará además en nuevas líneas de investigación promovidas por el Grupo de Trabajo de Riesgo Vascular de la SEMI, un avance que refuerza su proyección científica y su papel en la mejora de la salud cardiovascular en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba