El PP de Cádiz y Málaga se alían para defender financiación, infraestructuras y seguridad en ambas provincias
Los presidentes provinciales, Bruno García y Patricia Navarro, impulsan una alianza estratégica para reclamar al Gobierno central inversiones justas y mejoras en servicios clave.

El Partido Popular de Cádiz y el Partido Popular de Málaga han celebrado este lunes 26 de mayo en Cádiz una cumbre conjunta para fortalecer una alianza destinada a defender los intereses comunes de ambas provincias. La reunión de trabajo, presidida por los presidentes provinciales Bruno García y Patricia Navarro, abordó temas clave como la financiación local, las infraestructuras y la seguridad, en un contexto de críticas hacia la gestión del Gobierno central.
Bruno García destacó que esta unión surge como respuesta al “olvido del Gobierno de Pedro Sánchez” y la necesidad de “alzar la voz para que Cádiz, Málaga y Andalucía avancen juntos”. En este sentido, subrayó la importancia de coordinar esfuerzos para reivindicar mejoras en la financiación de los ayuntamientos y en infraestructuras vitales, como el tren litoral que conectaría la Costa del Sol con el Campo de Gibraltar, así como bonificaciones en el peaje de la A-7 y mejoras en las carreteras, aspectos que afectan diariamente a miles de gaditanos y malagueños.
El encuentro contó con la participación de representantes destacados del PP provincial y andaluz, entre ellos Almudena Martínez, secretaria general del PP de Cádiz; Nacho Romaní, coordinador provincial y vicesecretario de Organización del PP de Andalucía; y los alcaldes José Ignacio Landaluce (Algeciras) y Mª José García Pelayo (Jerez). Por parte del PP de Málaga, asistieron José Ramón Carmona, secretario general, y Marga Cid, alcaldesa de Torremolinos y presidenta del Consejo de Alcaldes del PP malagueño.
En materia de seguridad, García insistió en la reclamación de más recursos y reconocimientos para los cuerpos policiales, citando la Declaración de Zona de Especial Singularidad para el Campo de Gibraltar y la consideración del trabajo policial como profesión de riesgo. Esta cuestión ha cobrado relevancia con la reciente visita de una misión europea que evalúa las condiciones laborales de los agentes en la zona.
Por su parte, Patricia Navarro expresó su preocupación por el “abandono inversor” que, según denunció, sufren Cádiz, Málaga y Andalucía por parte del Gobierno central. Navarro acusó directamente a la ministra María Jesús Montero de actuar en contra de los intereses andaluces al negarse a actualizar los presupuestos y mantener un sistema de financiación injusto. También destacó las “potencialidades infinitas” de ambas provincias que, en su opinión, se ven frenadas por la falta de compromiso del Ejecutivo.
Ambos dirigentes coincidieron en que esta alianza pretende articular un frente común para presionar por una mejor financiación autonómica y municipal, así como por inversiones estratégicas en infraestructuras y seguridad. Como resultado de esta cumbre, se prevé la firma de un manifiesto conjunto que recoja estas reivindicaciones y se presente al Gobierno de España.
Con esta iniciativa, el PP de Cádiz y Málaga busca consolidar un discurso conjunto que impulse el desarrollo y bienestar en las dos provincias, enfrentando los desafíos que consideran que el actual Gobierno central no está atendiendo con la diligencia requerida.