- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Feria del Caballo 2025 en Jerez genera un 7% más de residuos, alcanzando las 578,6 toneladas

La Delegación de Medio Ambiente destaca la mejora en la recogida selectiva y el récord de vidrio reciclado durante la Feria del Caballo.

Jerez de la Frontera ha registrado un aumento en el volumen total de residuos recogidos durante la Feria del Caballo 2025, que asciende a 578,6 toneladas, casi un 7% más que en la edición anterior de 2024. Así lo ha informado la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Jerez, que valora positivamente estos datos como reflejo del crecimiento en la afluencia y el consumo durante la celebración.

El teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha subrayado que este incremento justifica la inversión realizada y las novedades implantadas en el servicio de recogida selectiva de residuos, orientadas a fomentar la sostenibilidad. En esta edición se reforzó la recogida de papel, cartón, envases ligeros y vidrio mediante un servicio específico “caseta a caseta” con horarios establecidos, lo que facilitó la participación de los caseteros en la separación y reciclaje de los residuos.

Este nuevo sistema ha sido calificado como muy positivo, ya que ha permitido un manejo más cómodo y eficaz de los residuos por parte de los responsables de las casetas, alineándose con el compromiso colectivo de proteger el medio ambiente.

Jaime Espinar también ha destacado la coordinación efectiva entre los trabajadores municipales, la empresa concesionaria UTE de limpieza, Ecovidrio y Ecoembes, además del papel fundamental de hosteleros y caseteros, quienes colaboraron activamente para garantizar un servicio de calidad a los visitantes durante toda la Feria del Caballo.

En cuanto a la recogida selectiva, el volumen de vidrio reciclado durante la Feria ha alcanzado un récord histórico con casi 104 toneladas, lo que supone un incremento del 6% respecto a 2024 y un 13% más que en 2023. Espinar calificó estos datos como “espectaculares” y destacó la tendencia ascendente constante en la mejora del reciclaje y la gestión de residuos en la ciudad.

- Publicidad -

El teniente de alcaldesa insistió en la importancia de continuar trabajando durante todo el año para mejorar la recogida selectiva, que aporta beneficios medioambientales esenciales, como la reducción de la demanda de materias primas, la disminución de la contaminación del aire y el agua, la mitigación de gases de efecto invernadero, la reducción de vertederos y el impulso de la economía circular.

Esta evolución en la gestión de residuos durante la Feria del Caballo consolida a Jerez como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, avanzando hacia una celebración más respetuosa con el entorno natural.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba