Más de 800 efectivos garantizan la seguridad en el dispositivo ‘Rocío Seguro 2025’ en Cádiz
El operativo integral, que abarca desde el 2 hasta el 12 de junio, coordina a Guardia Civil, Policía Nacional y varios ministerios para acompañar a las hermandades durante la romería hacia El Rocío.

Más de 800 efectivos de la Guardia Civil y Policía Nacional participan en el dispositivo ‘Rocío Seguro 2025’ para garantizar la seguridad y la movilidad de los romeros de las 14 hermandades de Cádiz y Málaga durante la peregrinación a la aldea del Rocío. Este operativo integral se extiende del 2 al 12 de junio y abarca desde la salida de las hermandades en sus localidades hasta su regreso final.
La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, ha señalado que el plan no solo se focaliza en el embarque y la estancia en Sanlúcar de Barrameda, punto clave para el traslado de los romeros, sino que también despliega dispositivos de seguridad en las carreteras y municipios de origen, como Cádiz, San Fernando, Puerto Real, Rota, Jerez, La Línea y Algeciras.
Este dispositivo estatal, único por su carácter transversal, integra no solo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Dirección General de Tráfico (DGT), sino también a los ministerios de Transportes, Defensa y Transición Ecológica, que trabajan desde meses atrás para garantizar la normalidad, la seguridad y la sostenibilidad durante toda la romería.
La Guardia Civil aporta un total de 450 efectivos, que operan en seguridad ciudadana, tráfico y acompañamiento de las hermandades, apoyados por 154 medios materiales como vehículos, embarcaciones, helicópteros, drones y caballería. Entre sus unidades especializadas figuran SEPRONA, GEAS, servicio cinológico y unidades aéreas y marítimas. Además, se refuerza la vigilancia contra el maltrato animal, tanto en el terreno como a través de las redes sociales.
Por su parte, la Policía Nacional movilizará 351 agentes para asegurar el orden público durante los días de ida y vuelta, especialmente durante el embarque en Bajo de Guía, Sanlúcar, previsto entre el 3 y 4 de junio. Contará con apoyo de unidades especiales como la Unidad de Prevención y Reacción, Servicio Aéreo y Unidad de Caballería. Además, se reforzarán las labores de vigilancia urbana para evitar delitos contra el patrimonio durante la romería.
El dispositivo también cuenta con la colaboración de Capitanía Marítima de Sevilla, que inspeccionará las barcazas y regulará la navegación por el Guadalquivir, restringiendo el uso de embarcaciones recreativas en las zonas de embarque. Salvamento Marítimo activará una embarcación para garantizar la seguridad en el cruce del río.
La Armada Española aportará dos barcazas de desembarco para facilitar el paso de los romeros, una colaboración que el año pasado no fue posible por maniobras de la OTAN.
Por otro lado, el Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, colaborará con infraestructuras, medios materiales y humanos, facilitando comunicaciones, asistencias sanitarias y el mantenimiento de vehículos para emergencias en los terrenos por los que transcurre la romería.
La DGT y la Unidad de Carreteras del Estado regularán el tráfico, supervisando con paneles informativos y vigilantes las vías interurbanas por donde discurren las hermandades, garantizando la movilidad y la rápida intervención ante cualquier incidencia.
La subdelegada Blanca Flores ha hecho un llamamiento a las juntas de gobierno de las hermandades para que transmitan a los romeros la importancia de respetar las indicaciones de las autoridades y personal técnico durante todo el recorrido, recordando que la coordinación es clave para el éxito del operativo y la seguridad de todos los participantes.
Horarios de embarque en Sanlúcar:
El 3 de junio partirán las hermandades de La Línea, Chiclana, San Fernando, Ceuta, Chipiona, Arcos, Cádiz, Rota y Puerto Real en distintos horarios entre las 8:00 y las 17:30 horas. El 4 de junio embarcarán las hermandades de Sanlúcar, Sin Pecado (Sanlúcar), El Puerto y Jerez entre las 7:00 y las 17:00 horas.
Este amplio despliegue del ‘Plan Rocío Seguro 2025’ refleja la apuesta conjunta de las administraciones por garantizar una romería segura, ordenada y respetuosa con el entorno natural y social, favoreciendo una convivencia armónica entre romeros y ciudadanos.