- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

Casi 52.000 estudiantes andaluces se examinan de la prueba de acceso a la universidad con nuevos criterios de evaluación

La PAU 2025 arranca el 3 de junio en 138 sedes andaluzas con un modelo único de examen por materia y mayor peso a la corrección lingüística

Un total de 51.928 estudiantes andaluces se examinan desde el 3 de junio en la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) correspondiente al curso 2024-2025, según datos de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. La convocatoria mantiene cifras similares a las del año anterior y se desarrolla en 138 sedes repartidas por toda Andalucía, incluyendo facultades, centros adscritos e institutos de secundaria.

La mayoría del alumnado está compuesto por mujeres, que representan el 58,5% de los inscritos, frente a un 41,5% de hombres. La Universidad de Sevilla lidera el número de matriculados con 11.267 aspirantes, seguida de Málaga, Cádiz y Granada, que acogen a la mayor parte de los estudiantes.

Esta edición de la PAU incorpora importantes novedades en sus criterios de evaluación. Por primera vez, se establece un único modelo de examen por cada materia, eliminando la opción de elegir entre dos modelos diferentes, aunque se mantienen tareas opcionales en algunas asignaturas. Además, un 20-25% de las preguntas tendrán carácter competencial, con la intención de aumentar progresivamente este porcentaje en próximas convocatorias.

- Publicidad -

Un cambio relevante es la valoración de la corrección ortográfica, gramatical y léxica en todas las pruebas, buscando medir la capacidad expresiva del alumnado. Este criterio tendrá mayor peso en las materias lingüísticas, aunque también influirá en las demás. La medida busca armonizar la PAU andaluza con el resto de comunidades autónomas, garantizando igualdad de oportunidades y un modelo de evaluación común.

Los exámenes tendrán una duración de 90 minutos cada uno, con un mínimo de 30 minutos de descanso entre pruebas consecutivas. Las sesiones comenzarán a las 8:30 horas, aunque los estudiantes deben presentarse en su sede a las 8:00 para la citación.

Para facilitar la preparación, desde octubre de 2024 los alumnos han tenido acceso a 33 modelos de examen y documentos orientativos a través del Distrito Único Andaluz (DUA). Estos recursos incluyen instrucciones, criterios de corrección y estructura de la prueba para cada asignatura.

Los resultados de la PAU se publicarán el 12 de junio, día en que también comenzará el plazo para la solicitud telemática de plazas en grados universitarios en el sistema público andaluz, que se extenderá hasta el 23 de junio. La adjudicación de plazas en la fase ordinaria arrancará el 3 de julio.

Con estas medidas, Andalucía avanza hacia un sistema de acceso a la universidad más homogéneo y adaptado a las nuevas exigencias educativas, que garantiza a los estudiantes un proceso justo y transparente.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba