- Publicidad -
Provincia

Empleo destina 3,5 millones para la contratación de 135 técnicos del programa Andalucía Orienta en Cádiz

La nueva convocatoria del Servicio Andaluz de Empleo financiará itinerarios personalizados para desempleados y colectivos vulnerables en la provincia

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha destinado 3,5 millones de euros para la convocatoria del programa Andalucía Orienta en la provincia de Cádiz. Así lo ha anunciado el delegado territorial, Daniel Sánchez Román, tras la publicación esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de la resolución del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que abre el plazo para solicitar las subvenciones destinadas a la puesta en marcha de programas de orientación profesional y acompañamiento a la inserción laboral.

Esta financiación permitirá la contratación de 135 técnicos especializados, quienes atenderán a personas desempleadas mediante itinerarios personalizados de inserción laboral. El programa Andalucía Orienta se desarrolla a través de instituciones sin ánimo de lucro, corporaciones locales, universidades y otras entidades públicas, con el objetivo de facilitar la empleabilidad de los demandantes y mejorar sus competencias profesionales.

Actualmente, la provincia de Cádiz cuenta con 45 unidades de orientación que, durante el último año, han atendido a cerca de 15.000 desempleados de todos los municipios. Estas unidades ofrecen asesoramiento y acompañamiento intensivo, siguiendo el modelo de Itinerario Personalizado de Inserción, y están dirigidas tanto a la población general como a colectivos con necesidades especiales, como personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.

- Publicidad -

La distribución de los técnicos para esta nueva convocatoria se estructura de la siguiente manera: 49 profesionales atenderán a desempleados en general; 51 se dedicarán a la orientación de personas con discapacidad —divididos en 24 para discapacidad física u orgánica, 21 para discapacidad intelectual o psíquica y 6 para discapacidad sensorial—; y 35 estarán enfocados en apoyar a personas en riesgo de exclusión social.

Las subvenciones cubren los costes salariales y de Seguridad Social derivados de la contratación de los técnicos, quienes deberán prestar sus servicios a jornada completa durante 12 meses. Además, las ayudas pueden destinarse hasta un 25% para gastos generales vinculados al desarrollo del programa. La convocatoria se rige por criterios de distribución equitativa en todo el territorio andaluz, con especial atención a colectivos vulnerables.

Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 9 de junio a través de la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo. Los pagos se realizarán en tres fases: el 50% al firmar la resolución de concesión, un 25% tras seis meses si se cumplen los objetivos previstos y el 25% restante tras la justificación final del proyecto.

Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso por fortalecer los servicios de orientación laboral y facilitar la inserción de los desempleados en el mercado de trabajo, adaptándose a las demandas tanto de las personas como de las empresas en la provincia de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba