- Publicidad -
Cádiz

Rocío Hernández refuerza el papel de las enfermeras en la Atención Primaria durante el Congreso de Asanec en Cádiz

La consejera de Salud y Consumo destaca la integración de las enfermeras en puestos de responsabilidad y la gestión de planes estratégicos como el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha destacado el impulso de la Junta para fortalecer el papel de las enfermeras en la Atención Primaria en Andalucía. Así lo ha manifestado en la clausura del XVI Congreso Internacional de la Asociación Andaluza de Enfermería Familiar y Comunitaria (Asanec), celebrado ayer y hoy en Cádiz.

Hernández, acompañada por la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, y la directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria, Ana María Reales, ha subrayado que esta apuesta se basa en integrar a las enfermeras en la toma de decisiones y en puestos de responsabilidad dentro de la Consejería de Salud y del Servicio Andaluz de Salud (SAS). “Contar con las enfermeras para el liderazgo en la gestión de planes estratégicos como el Plan Andaluz de Atención a la Cronicidad 2025-2028, aprobado recientemente, o el Plan Andaluz de Salud Mental y Adicciones, que culminará este año, es fundamental”, ha afirmado.

La consejera también ha puesto en valor el desarrollo de las especialidades y funciones de las enfermeras, como las referentes escolares, las de prácticas avanzadas y gestoras de caso, las de referencia para la atención infanto-juvenil y las enfermeras especialistas en Familiar y Comunitaria. Además, ha resaltado el perfil investigador de este colectivo, con categorías específicas como Enfermera Clínica Investigadora y Enfermera Especialista Clínica Investigadora.

- Publicidad -

En su intervención, Hernández ha recordado la reciente incorporación de 411 enfermeras especialistas familiar y comunitaria a la plantilla del SAS. “Con este refuerzo fortalecemos la atención comunitaria y la promoción de la salud”, ha señalado. También ha invitado a Asanec a sumarse a la sinergia y coordinación que la Consejería impulsa con el Consejo Andaluz de Enfermería y otras sociedades científicas. “Queremos garantizar que las políticas y acciones que implementamos respondan a las necesidades de la profesión y de la ciudadanía andaluza”, ha explicado.

El acto de clausura, en el que se han entregado premios y reconocimientos de Asanec, ha contado también con la intervención de la delegada de Salud del Ayuntamiento de Cádiz, Gloria Bazán; la presidenta de Asanec, María Dolores Ruiz; la vicepresidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz, Aroa Vaello; la presidenta del Comité Organizador, Ana de Irigoyen; y el presidente del Comité Científico Internacional, José Miguel Guzmán.

Durante el congreso se han abordado los principales retos y oportunidades de la enfermería familiar y comunitaria, con ponencias, talleres y mesas redondas en las que se ha analizado el papel fundamental de las enfermeras en la atención sanitaria, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria. Las conclusiones de estas jornadas refuerzan el compromiso de la Junta de Andalucía con la mejora de los cuidados y la calidad asistencial en los centros de salud y la comunidad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba