La provincia aumenta la constitución de empresas en abril de 2025 aunque baja respecto al mismo mes del año anterior

La provincia de Cádiz constituyó en abril de 2025 un total de 203 nuevas sociedades mercantiles, lo que supone un aumento de 30 empresas con respecto al mes anterior, marzo, cuando se crearon 173, según los datos publicados por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Sin embargo, al comparar con abril de 2024, la cifra representa un descenso, ya que el año pasado se registraron 212 sociedades mercantiles, nueve más que en el mismo mes de este año. En cuanto a la extinción de sociedades, en abril de 2025 se disolvieron 29 empresas, dos menos que en marzo.
El capital suscrito para la creación de estas nuevas sociedades en abril alcanzó los 5.619.162 euros. De las 203 nuevas empresas, una fue constituida bajo la forma jurídica de sociedad anónima, con un capital de 80.000 euros. La mayoría, 199, se registraron como sociedades limitadas, mientras que tres corresponden a otro tipo de sociedades. Además, 39 sociedades mercantiles ya existentes en la provincia ampliaron su capital en abril.
Respecto a los sectores económicos en los que se inscribieron las nuevas empresas, destacan 27 en actividades inmobiliarias, otras 27 en servicios de comidas y bebidas, 18 en construcción de edificios, 15 en comercio al por mayor e intermediarios del comercio (excepto vehículos y motocicletas), 11 en servicios financieros (excluyendo seguros y fondos de pensiones) y ocho en actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento.
Estos datos reflejan la actividad empresarial de Cádiz, que en 2024 vio la creación de 1.882 nuevas sociedades mercantiles, cifra que supuso un incremento de 70 empresas respecto a 2023, cuando se constituyeron 1.812 sociedades.
La evolución de la creación de sociedades mercantiles en la provincia es un indicador clave de la salud económica local y muestra un dinamismo empresarial que contribuye al desarrollo económico y a la generación de empleo en la zona.