- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El IES Castillo de Luna dedica su Día del Centro al legado histórico y cultural de Roma

Una iniciativa interdisciplinar que involucra a alumnado, profesorado y familias para profundizar en el Imperio romano mediante proyectos, talleres y actividades didácticas

El IES Castillo de Luna celebró los días 29 y 30 de mayo su Día del Centro centrado en “El Legado de Roma”, una propuesta educativa interdisciplinar que ha involucrado a toda la comunidad educativa en una profunda y dinámica inmersión en la historia y cultura del Imperio romano.

Esta iniciativa, que forma parte de un proyecto conjunto entre alumnado, profesorado, dirección del centro, AMPA y familias, contó con once proyectos de investigación desarrollados en distintas asignaturas como Historia, Latín, Lengua y Literatura, Biología, Física, Tecnología, Dibujo e Informática. Entre los trabajos destacan títulos como “La esclavitud en Roma”, “La ingeniería civil en la época romana”, “Taller de mosaico”, “Carrera de cuadrigas” o “Ruta por la Gades romana”.

La actividad incluyó una cuidada ambientación con vestuario y decoración alusiva a la Roma clásica, además de talleres y espacios temáticos que facilitaron una experiencia educativa y divertida para los estudiantes. La interdisciplinariedad permitió conectar distintas áreas del conocimiento con el contexto histórico, mejorando el rendimiento académico y fomentando competencias clave en los alumnos.

- Publicidad -

La delegada municipal de Educación, Laura Almisas, visitó el centro acompañada por el director del IES, Antonio Rodríguez, y felicitó a toda la comunidad educativa por el compromiso demostrado en este proyecto. Almisas destacó que esta iniciativa, que cambia cada año de temática según las votaciones de los estudiantes, contribuye a mejorar la convivencia, la participación y el aprendizaje de manera conjunta.

El Día del Centro en el IES Castillo de Luna no solo se ha consolidado como una actividad anual esperada, sino que también refleja el interés por promover un modelo educativo activo y colaborativo que une a profesorado, alumnado y familias en torno a un tema de interés cultural y educativo.

Con este tipo de proyectos, el instituto reafirma su compromiso con una educación integral que conecta la teoría con la práctica y ofrece a los estudiantes experiencias que enriquecen su formación personal y académica, además de potenciar el sentido de pertenencia y la colaboración en el entorno escolar.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba