La Universidad de Cádiz convoca cinco plazas de lectorado de español en Asia Central y Europa del Este para 2025/2026
La convocatoria incluye cuatro plazas presenciales en Kirguistán y Uzbekistán y una modalidad online para Ucrania; el plazo finaliza el 5 de junio.

La Universidad de Cádiz (UCA), a través de su Dirección General de Política Lingüística y en colaboración con el Consorcio Universitario del Español en Asia Central (CUNEAC) y el Centro Superior de Lenguas Modernas (CSLM), ha abierto la convocatoria para cinco plazas de lectorado de español destinadas al curso académico 2025/2026.
De las cinco plazas convocadas, cuatro serán presenciales y estarán ubicadas en universidades de Kirguistán y Uzbekistán, dos países clave dentro de Asia Central. La quinta plaza se desarrollará en modalidad en línea y estará dirigida a la enseñanza del español en Ucrania, contribuyendo así a la proyección internacional del idioma en Europa del Este.
La Universidad de Cádiz lanza esta convocatoria para fomentar la difusión del español como lengua global y ofrecer oportunidades profesionales a su comunidad docente. La iniciativa incluye una bolsa de viaje de 2.000 euros para cada lector o lectora y una remuneración mensual competitiva, adaptada al coste de vida en cada país destino.
Además, algunas de las universidades colaboradoras facilitan alojamiento y ofrecen la posibilidad de cursar estudios de lengua rusa para enriquecer la experiencia cultural y académica de los profesionales seleccionados.
Desde CUNEAC se destaca la oportunidad única que representa esta convocatoria para vivir una experiencia docente internacional en contextos geográficos estratégicos, aportando al fortalecimiento de la enseñanza del español en regiones con creciente interés por esta lengua.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el próximo jueves, 5 de junio de 2025. Los interesados pueden completar el proceso de inscripción a través del portal oficial de la UCA, disponible en el siguiente enlace: https://cau-rrii.uca.es/cau/servicio.do?id=K0010
Con esta convocatoria, la Universidad de Cádiz refuerza su compromiso con la internacionalización de su oferta educativa y la promoción del español en escenarios globales que potencian la movilidad y el desarrollo profesional de su personal académico.