OPINIÓN – La insuficiente oferta ferroviaria que sigue dejando a Cádiz atrás
El reciente anuncio de refuerzos en el servicio de trenes para el verano en Cádiz ha vuelto a poner sobre la mesa una realidad que muchos gaditanos conocen bien: la oferta ferroviaria actual sigue siendo claramente insuficiente para una provincia con gran demanda de movilidad. Aunque se amplíe el cuarto tren diario directo con Madrid durante los meses estivales, la medida resulta escasa y poco ambiciosa frente a las necesidades reales de los viajeros.
En comparación con hace una década, cuando en los periodos de mayor demanda circulaban hasta seis trenes directos diarios entre Cádiz y la capital, ahora se ofrecen menos plazas y menos frecuencias, lo que limita la capacidad de estudiantes, trabajadores y turistas para desplazarse con comodidad y eficiencia. La consecuencia es una pérdida de viajeros que no responde a una caída de la demanda, sino a recortes y restricciones que afectan la calidad del servicio.
Este problema se agrava cuando se observa el escenario andaluz en su conjunto. Mientras ciudades como Sevilla, Málaga e incluso Huelva avanzan con conexiones de alta velocidad que modernizan y agilizan sus comunicaciones con Madrid, Cádiz sigue sin formar parte de la red AVE. La llegada de la conexión AVE a Huelva dejará a Cádiz aún más aislada, consolidando su condición de “isla” ferroviaria dentro de una Andalucía cada vez más conectada.
Por tanto, la reivindicación de un refuerzo real de los trenes de Media Distancia, la consolidación de más frecuencias directas y la incorporación de trenes más modernos no puede desvincularse de la demanda histórica y justa de que Cádiz forme parte del Corredor Atlántico de alta velocidad. Esto no solo mejoraría los tiempos de viaje, sino que supondría un salto cualitativo para la provincia en términos de desarrollo económico y social.
El Gobierno y Renfe deben abandonar la lentitud y la gestión a rebufo de las necesidades reales y poner en marcha un plan de choque integral para recuperar y mejorar el servicio ferroviario. No es solo una cuestión de plazas o horarios: es una cuestión de justicia territorial y de futuro para Cádiz.