Adelante Andalucía exige priorizar la mejora del transporte público en la provincia de Cádiz antes de ampliar trenes a Madrid
La formación critica la falta de Cercanías, tranvía y autobuses en Cádiz y demanda un cambio de políticas para garantizar la movilidad interna y la conexión con otras provincias andaluzas

Adelante Andalucía ha reclamado este martes un “giro urgente” en las políticas de transporte público de la provincia de Cádiz. La formación andalucista considera prioritario reforzar la red interna de movilidad antes de exigir más trenes de alta velocidad hacia Madrid, denunciando la precariedad de las conexiones actuales entre los municipios gaditanos y con el resto de Andalucía.
La portavoz provincial de Adelante Andalucía, Leti Blanco, ha señalado que “está bien reclamar más trenes con Madrid, pero no podemos olvidar que muchas personas no pueden ni siquiera desplazarse con normalidad entre pueblos vecinos o llegar a su puesto de trabajo en la provincia”. La dirigente subraya que la mejora de los trenes de Cercanías y Media Distancia, la integración del tranvía de la Bahía y la renovación del transporte interurbano por carretera son aspectos que requieren una actuación inmediata por parte de las administraciones.
La formación critica que tanto el Gobierno central como la Junta de Andalucía, donde gobierna el PP, “siguen priorizando inversiones que benefician a una minoría, mientras que la mayoría de la población gaditana no cuenta con un sistema de transporte público útil, accesible y asequible”. Leti Blanco ha insistido en que la respuesta a estos problemas estructurales “no pasa solo por reforzar el AVE o los trenes Alvia”, sino por garantizar el derecho a la movilidad en todo el territorio gaditano y con otras provincias andaluzas como Sevilla o Málaga.
En declaraciones realizadas hoy, Blanco ha denunciado que “es insostenible que para ir de La Janda a la Bahía de Cádiz se tarde más de dos horas en transporte público, o que haya pueblos que carezcan de una conexión razonable en horarios laborales. Esta situación condena a miles de personas a depender del coche o al aislamiento”, ha afirmado.
Desde Adelante Andalucía han puesto el foco en la falta de coordinación del tranvía de la Bahía con Renfe y otros modos de transporte, lo que limita su uso real. Además, Blanco ha criticado que las líneas de autobuses interurbanos son especialmente insuficientes en zonas rurales, de la Sierra y la Costa Noroeste, así como durante fines de semana y festivos.
La formación andalucista considera que es necesario “un cambio de rumbo” para garantizar la igualdad territorial y la justicia social. Proponen una política de movilidad que contemple más servicios, mejores horarios y tarifas asequibles adaptadas a todos los tramos de edad y niveles de renta, de manera que se asegure una red de transporte público digna para toda la ciudadanía.
“En lugar de construir una Andalucía que mire constantemente a Madrid, hay que empezar por unir Andalucía consigo misma. Y eso empieza aquí, en Cádiz, asegurando que cualquier persona pueda ir del interior a la costa o del campo a la ciudad sin depender del coche ni sufrir horas de espera o precios abusivos”, ha concluido la portavoz provincial.
Esta exigencia de Adelante Andalucía llega en un momento en el que las reclamaciones por más trenes de alta velocidad desde Cádiz hacia Madrid han vuelto a cobrar protagonismo, mientras que la falta de inversiones en la red de Cercanías y en los servicios de transporte público provincial sigue siendo uno de los principales problemas para muchos vecinos y vecinas de la provincia. La formación andalucista insiste en que un sistema de transporte público eficiente es clave para garantizar la cohesión territorial, el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental.