- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

El 33 % del alumnado del Programa Puerto Menesteo logra empleo antes de finalizar la formación

La iniciativa de la Diputación de Cádiz, cofinanciada con fondos europeos, impulsa la inserción laboral en sectores turísticos, hoteleros y de servicios

El 33 por ciento del alumnado del Programa de Empleo y Formación Puerto Menesteo, impulsado por la Diputación de Cádiz, ha conseguido un empleo incluso antes de concluir la formación. Esta iniciativa, que finalizó tras 14 meses de preparación teórica y práctica, se desarrolló en el Centro de Excelencia Profesional El Madrugador, en El Puerto de Santa María, y se ha consolidado como un referente en empleabilidad juvenil en la provincia.

El programa, gestionado a través del Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), ofreció formación en dos especialidades: ‘Promoción Turística Local e Información al Visitante’ y ‘Creación y Gestión de Viajes Combinados y Eventos’. De los quince jóvenes participantes que comenzaron en junio de 2024, cinco ya han sido contratados y las perspectivas para el resto son “muy prometedoras”, según indican los responsables del IEDT.

Las contrataciones se han producido en sectores como el turismo, la hostelería, servicios, administración con atención a usuarios y docencia, lo que evidencia la alta empleabilidad del perfil profesional formado y la adecuación del programa a las necesidades reales del mercado laboral local y comarcal. A estas cifras se suman tres contrataciones adicionales destinadas a funciones de dirección, docencia y apoyo administrativo del programa.

- Publicidad -

El IEDT destaca que estos resultados reflejan tanto el compromiso de los alumnos como la eficacia de un modelo formativo dual que combina desde el inicio la formación teórica, la práctica profesional y la orientación laboral.

Este programa ha estado dirigido a menores de 30 años en situación de desempleo y ha contado con una notable participación femenina, que representó aproximadamente el 73 por ciento de los inscritos, integrando de manera transversal la perspectiva de género.

Entre los contenidos abordados durante la formación destacan materias como administración de empresas, marketing, comercialización, contabilidad, análisis financiero, comunicación y atención al cliente, además de inglés con un nivel superior a B1. Esta preparación amplía las oportunidades laborales y la versatilidad del alumnado para adaptarse a distintos sectores económicos.

Con un presupuesto cercano a los 398.000 euros, el programa ha sido cofinanciado mayoritariamente a través del Programa de Empleo y Formación de la Junta de Andalucía, que aportó 389.856 euros, completando la financiación con fondos propios del IEDT de la Diputación de Cádiz.

Desde el IEDT subrayan que iniciativas como Puerto Menesteo son herramientas estratégicas para mejorar la empleabilidad, fomentar la igualdad de oportunidades y contribuir al desarrollo local sostenible.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba