Chiclana firma un convenio de 35.000 euros para impulsar el tejido empresarial local
El Ayuntamiento y la Asociación de Empresas colaboran para reactivar la economía, fomentar el empleo y dinamizar el comercio en el municipio

El Ayuntamiento de Chiclana y la Asociación de Empresas han suscrito un convenio de colaboración dotado con 35.000 euros para impulsar la reactivación, recuperación y refuerzo del tejido empresarial en el municipio. El acuerdo ha sido firmado por el alcalde, José María Román, y el presidente de la Asociación de Empresas de Chiclana, Antonio Junquera, en un acto que contó también con la presencia de la delegada municipal de Fomento Económico, Manuela Pérez, y la vocal de la Asociación, Estefanía Pérez.
El convenio contempla la ejecución de un programa de actuaciones dirigidas a mejorar la promoción y la competitividad del sector empresarial local, con un impacto directo en la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía municipal. “En junio hemos registrado una reducción del desempleo de más de 300 personas, lo que refleja el momento económico más potente de la historia de Chiclana, especialmente en los polígonos industriales y las zonas comerciales”, destacó el alcalde. Además, Román reafirmó la apuesta por la colaboración institucional para consolidar a Chiclana como referente en empleo y economía.
Por su parte, Antonio Junquera agradeció la confianza depositada en la Asociación y resaltó el compromiso mantenido durante seis años, desde la pandemia, para fortalecer el tejido empresarial local. “Este convenio refuerza nuestro compromiso por un entorno empresarial más fuerte, conectado y con más oportunidades para todos”, añadió.
Entre las acciones previstas se incluye la creación de una oficina de apoyo integral para empresarios y emprendedores, con un servicio permanente de información sobre novedades legales, financiación, ayudas y normativas. También se habilitará un espacio web con contenidos actualizados para facilitar la orientación al colectivo empresarial.
Además, se desarrollarán ‘Charlas Inspiradoras’ para fomentar el emprendimiento juvenil entre alumnado de Primaria y Secundaria, y se contará con la participación activa en la II Feria de Formación y Empleo y la Semana del Emprendimiento, en colaboración con la Delegación de Fomento Económico.
El convenio también contempla la organización de conferencias empresariales y eventos de networking, como los celebrados con motivo del Día Internacional de la Mujer, para facilitar contactos, intercambiar información y promover el crecimiento empresarial. Además, se actualizará el Plan Estratégico para la Dinamización del Comercio local, con dinámicas participativas entre comerciantes y agentes interesados, cuyo resultado final será un documento con conclusiones y nuevas iniciativas para el comercio.
Asimismo, se pondrán en marcha mesas sectoriales de participación como herramientas para recoger propuestas y promover el diálogo. Destacan la creación de mesas específicas para la Playa, Urbanismo y Movilidad, así como para cada uno de los polígonos industriales de la ciudad (Urbisur, Pelagatos, La Hoya y El Torno), con el objetivo de atraer inversiones y mejorar estos espacios productivos.
Finalmente, el convenio incluye la actualización continua de contenidos digitales para fomentar el emprendimiento y la comunicación directa con emprendedores y empresas, contribuyendo así a un ecosistema empresarial dinámico y adaptado a las necesidades actuales.