- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Universidad de Cádiz impulsa la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura en el Fórum 2031

El rector Casimiro Mantell participa en un encuentro clave que reúne a más de 350 profesionales para avanzar en la candidatura de Jerez, destacando la cultura como motor de desarrollo provincial

La Universidad de Cádiz (UCA) ha desempeñado un papel fundamental en el Fórum Jerez 2031, celebrado el miércoles en los Museos de la Atalaya, donde más de 350 expertos del ámbito cultural, patrimonial, educativo y creativo de la provincia se reunieron para impulsar la candidatura de Jerez a Capital Europea de la Cultura 2031.

El rector de la UCA, Casimiro Mantell, intervino en el evento junto a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo; la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco; y el presidente de la Cámara de Comercio de Jerez, Javier Sánchez Rojas. Mantell subrayó que esta candidatura se ha convertido “en un valioso motor para articular una red cultural en Jerez y toda la provincia” y destacó que, independientemente del resultado final, ya está generando un impacto positivo en la centralidad cultural y el valor social de la zona.

La alcaldesa García-Pelayo, por su parte, remarcó la posición única y la rica historia de integración cultural de Jerez, asegurando que estas características hacen a la ciudad una firme candidata para obtener el título europeo en 2031. “Vamos a ganar esta Capitalidad Europea”, afirmó con optimismo.

- Publicidad -

El Fórum también sirvió para presentar la estrategia de cocreación ciudadana que guiará el proceso, dividida en tres ágoras temáticas que fomentan la participación activa de la sociedad. Antonio Javier González, director de Secretariado de Coordinación de la UCA y responsable de programación cultural del proyecto, explicó que la fecha clave para la presentación de la candidatura será el 28 de diciembre de 2025, con una evaluación posterior que determinará las ciudades preseleccionadas. Si Jerez supera esta fase, durante 2026 se preparará una candidatura definitiva y cuantificable, y la designación oficial se anunciará antes de finalizar 2027.

El proceso se complementará con espacios de generación de ideas como Ideas Lab y Projects Lab, enfocados en propuestas culturales concretas y evaluables que enriquecerán el programa final.

En materia de comunicación, la UCA también ha tomado un rol activo con el relanzamiento de la identidad visual del proyecto. Francisco Perujo, director del Gabinete de Comunicación y Marketing de la Universidad, presentó un nuevo logotipo que integra elementos tangibles e intangibles del patrimonio jerezano, así como la nueva página web oficial trilingüe diseñada para fomentar la transparencia y participación ciudadana. La alcaldesa García-Pelayo elogió la nueva imagen, destacando su sobriedad y estilo.

La campaña de comunicación, bajo el lema ‘Jerez es cultura. Tú eres CAPITAL’, sitúa a la ciudadanía como el motor principal de esta candidatura. Desde esta semana, la campaña se extiende a marquesinas, mupis y soportes urbanos, con proyección a comercios y municipios de toda la provincia hasta marzo de 2026.

Con su implicación en este proceso, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la cultura y el desarrollo sostenible de la provincia, apostando por un futuro en el que Jerez sea referente europeo en materia cultural.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba