Cruzcampo rinde homenaje a Camarón con Judeline y Yerai Cortés en ‘Un puente por la bahía’
El nuevo tema, inspirado en una bulería que Camarón dedicó a la cerveza andaluza en 1989, conecta generaciones y sonidos desde la Bahía de Cádiz hasta la Puerta del Sol
Cruzcampo ha presentado su particular homenaje a Camarón de la Isla con el estreno de Un puente por la bahía, la Cruz del Campo, un nuevo tema interpretado por Judeline y Yerai Cortés que reimagina una bulería que el genio flamenco dedicó a la cerveza andaluza en 1989. El proyecto, lanzado en el año en que se celebran los 75 años del nacimiento de Camarón, busca tender puentes entre generaciones y estilos musicales, conectando el legado clásico del cantaor con las nuevas voces del panorama actual.
El tema se estrenó en directo el 1 de julio en la Puerta del Sol de Madrid, ante un público de 12.000 personas y con la presencia de la familia del artista isleño. El espectáculo, que ya puede verse en el aftermovie oficial publicado por Cruzcampo, reunió a más de 30 artistas en escena entre músicos, palmeros y bailarines. Fue una auténtica celebración de la música y la identidad andaluza en pleno kilómetro cero.
“Quisimos crear algo desde el respeto y la sinceridad. Yerai y yo compartimos ideas, pero me dejé guiar por él. No soy cantaora flamenca, así que su experiencia fue clave”, ha señalado Judeline, joven promesa musical natural de la Bahía de Cádiz, sobre el proceso creativo. La artista ha descrito el tema como “un guiño precioso a la tierra que Camarón y yo compartimos, al puente que une San Fernando y Cádiz, y al vínculo entre lo clásico y lo nuevo”.
Por su parte, Yerai Cortés, guitarrista y productor del tema junto a Harto Rodríguez, ha subrayado la conexión emocional del proyecto: “Camarón fue el más moderno del mundo. Es bonito que ahora Cruzcampo le devuelva ese homenaje. Me hace ilusión que los jóvenes sigan escuchando su nombre”. El músico también ha revelado un simpático detalle de la grabación: “Al final de la bulería, usamos una cuchara para hacer sonar los botellines de Cruzcampo como parte de la percusión”.
El homenaje se ha desarrollado entre España y Estados Unidos durante meses y forma parte de la campaña de Cruzcampo para seguir “celebrando el acento”, como explican desde la marca. “Queríamos traer al presente un trocito de la bulería La Cruz del Campo de Camarón. El resultado es una obra de arte que demuestra que experimentar con las raíces puede mantenerlas vivas y más frescas que nunca”.
La idea y desarrollo del proyecto ha sido coordinado por HEINEKEN España y sus agencias creativas habituales: dentsu X, Dentsu Story Lab, Ogilvy y NTeam Comunicación. La dirección de marketing de Cruzcampo ha estado liderada por María de Oliveira, con Emilia Gutiérrez y Paula Andrés como responsables de marca, y Ruth Hidalgo en coordinación de medios.
Con Un puente por la bahía, Cruzcampo no solo celebra la memoria de Camarón, sino que refuerza su apuesta por los nuevos talentos y el mestizaje cultural. Una manera de conectar música, raíces y emociones con la autenticidad de una cerveza que ha estado siempre ligada a la identidad del sur.
Contenido recomendado