- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

El PP de Jerez respalda al sector del brandy ante los aranceles anunciados por China

La alcaldesa María José García-Pelayo muestra su apoyo al Consejo Regulador del Brandy y alerta del impacto económico que la medida china podría tener sobre las bodegas jerezanas

El Partido Popular de Jerez ha mostrado su apoyo al Consejo Regulador del Brandy de Jerez tras el anuncio del Gobierno chino de imponer aranceles “antidumping” de entre el 27,7% y el 34,9% al brandy procedente de la Unión Europea, medida que entra en vigor este 5 de julio de 2025. La alcaldesa de Jerez y presidenta local del PP, María José García-Pelayo, ha expresado su preocupación por el efecto que esta decisión podría tener sobre el sector bodeguero local y la economía de la ciudad.

En un encuentro celebrado con carácter urgente, la regidora jerezana se reunió con el eurodiputado Juan Ignacio Zoido, quien trabaja en el Parlamento Europeo para que se excluya al brandy jerezano de estas nuevas tasas. El PP de Jerez defiende que esta medida china “pone en peligro un producto histórico y representativo del Marco de Jerez” y exige una respuesta firme por parte del Gobierno de España.

La formación ha recordado que el sector del brandy es clave en la economía local, no solo por su peso empresarial y laboral, sino también por su valor cultural y turístico. La alcaldesa ha recordado que esta acción da continuidad al trabajo que se inició en abril, cuando se celebró una cumbre en el Ayuntamiento para abordar las amenazas arancelarias al vino de Jerez por parte de Estados Unidos.

- Publicidad -

«Es fundamental tener una voz fuerte en Europa que defienda nuestros intereses ante decisiones injustas que pueden generar un impacto irreversible», ha declarado García-Pelayo, quien ha lamentado la “inacción” del Gobierno central ante un asunto de esta magnitud. “Desde el Partido Popular estamos movilizados a todos los niveles para evitar que estos aranceles se apliquen”, ha añadido.

China ha justificado la imposición de estas tasas por supuestas prácticas de competencia desleal, aunque ha ofrecido la posibilidad de eximir a aquellas empresas europeas que acuerden precios con las autoridades chinas. No obstante, desde el entorno del Consejo Regulador se teme que esta medida suponga una traba significativa a la exportación de brandy jerezano, especialmente en un mercado internacional cada vez más competitivo.

El PP de Jerez insiste en que las instituciones deben defender con firmeza un producto con denominación de origen que representa siglos de tradición vitivinícola. Asimismo, ha señalado que seguirá colaborando con el Consejo Regulador y el sector para mitigar el impacto de estos aranceles y reforzar la posición internacional del brandy jerezano.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba