- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Comujesa advirtió tres veces al anterior gobierno de Jerez sobre fallos graves en los autobuses de Otokar

El teniente de alcaldesa Jaime Espinar revela informes técnicos que alertaban sobre defectos y riesgos en los vehículos, ignorados por el delegado de Movilidad del PSOE

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha informado que Comujesa emitió hasta tres informes técnicos alertando al anterior gobierno municipal, liderado por el PSOE, sobre los graves fallos en los nueve autobuses de la marca turca Otokar adquiridos en 2019 y gestionados por Fraikin Assets. Según ha declarado el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos, Jaime Espinar, estos informes fueron dirigidos al entonces delegado de Movilidad, José Antonio Díaz, sin que se tomaran medidas para rescindir el contrato ni reclamar responsabilidades.

Los autobuses entraron en servicio el 22 de abril de 2019 y comenzaron a presentar fallos desde los primeros meses, según un informe fechado el 25 de agosto de 2019 elaborado por el jefe de taller de Comujesa. Este informe advertía de faltas muy graves en la fabricación que, en algunos casos, provocaban incendios en el motor, poniendo en duda la fiabilidad y seguridad de los vehículos.

Pese a estas advertencias, el responsable del servicio, José Antonio Díaz, mantuvo los autobuses en funcionamiento sin reclamar a la empresa adjudicataria la devolución de los mismos. Un segundo informe, emitido el 29 de octubre de 2019, señalaba que con solo seis meses de uso, las anomalías aumentaban proporcionalmente, y definía estas deficiencias como graves, ya que ponían en riesgo tanto a los conductores como a los usuarios y afectaban la calidad del servicio de transporte.

- Publicidad -

En marzo de 2021, Comujesa entregó un tercer informe que resumía una gran cantidad de incidencias, indicando que en apenas 11 meses, los nueve autobuses acumularon 264 días sin estar operativos debido a fallos reiterados. Este documento responsabilizaba a un mal diseño y a la baja calidad de fabricación como causas principales de los problemas.

Jaime Espinar ha criticado duramente que, con evidencias técnicas de un profesional cualificado como el jefe de taller, el anterior delegado de Movilidad no optara por rescindir el contrato ni tomar medidas contundentes para proteger el servicio público. Además, ha denunciado que estos informes fueron ocultados durante el traspaso de poderes en 2023.

El Ayuntamiento ha anunciado que Comujesa continúa con el expediente informativo para depurar responsabilidades sobre esta adquisición que ha perjudicado el servicio de transporte público en Jerez, señalando que la investigación seguirá hasta esclarecer todos los motivos que provocaron esta situación.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba