- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

Jerez retransmitirá gratis la ópera La Traviata del Teatro Real en los Museos de la Atalaya

El Ateneo de Jerez organiza junto al Teatro Real una proyección gratuita e inclusiva de La Traviata el 19 de julio, en colaboración con el Ayuntamiento y otras entidades culturales.

El próximo sábado 19 de julio, el Ateneo de Jerez ofrecerá a la ciudadanía la oportunidad de disfrutar gratuitamente de la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi, en una retransmisión en directo desde el Teatro Real de Madrid. El evento tendrá lugar en los Museos de la Atalaya, situados en la calle Cervantes, 3, a partir de las 21:00 horas, con acceso libre hasta completar aforo.

La proyección, que contará con pantalla panorámica y sonido de alta calidad, forma parte de una iniciativa conjunta del Ateneo de Jerez y el Teatro Real. Cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Jerez, la Fundación Andrés de Ribera, la asociación Hypatia de amigos de la Biblioteca de la Universidad de Cádiz y la propia UCA.

Además de su carácter gratuito, el evento destaca por su apuesta por la accesibilidad. En el marco del proyecto europeo KULTinclusion Erasmus +, que promueve la inclusión y sostenibilidad en eventos culturales, esta representación de La Traviata será plenamente accesible para personas con discapacidad visual o auditiva. Para ello, se incorporarán audio-descripciones, subtitulado adaptado y explicaciones en lengua de signos entre actos.

- Publicidad -

La Traviata, compuesta por Verdi en 1853 y basada en La dama de las camelias de Alejandro Dumas hijo, es una de las óperas más reconocidas del repertorio clásico. En esta producción del Teatro Real, dirigida musicalmente por Henrik Nánási y con dirección escénica de Willy Decker, participan figuras destacadas del panorama lírico como la soprano Nadine Sierra y el tenor Xavier Anduaga. También intervendrán el Coro y la Orquesta Titular del Teatro Real.

Desde la organización se ha informado de que las puertas del recinto se abrirán a las 20:45 y se cerrarán a las 20:55 para garantizar el inicio puntual a las 21:00. Esta puntualidad forma parte del compromiso con la calidad y el respeto por el público y la retransmisión.

Con esta actividad, el Ateneo de Jerez refuerza su papel como dinamizador cultural de la ciudad, acercando grandes producciones operísticas al público local en espacios emblemáticos como los Museos de la Atalaya. Además, el proyecto refleja una clara apuesta por la inclusión y la participación ciudadana en la vida cultural, en sintonía con los objetivos del programa europeo en el que participa la entidad jerezana junto a asociaciones de Italia, Bulgaria y Rumanía.

La retransmisión gratuita de La Traviata en Jerez supone una oportunidad única para disfrutar de una obra maestra de la ópera en un entorno patrimonial, sin necesidad de desplazarse a Madrid ni asumir costes. Esta propuesta cultural se enmarca en una estrategia más amplia de democratización del acceso a la cultura, y subraya la importancia de la colaboración entre instituciones locales, universidades, asociaciones culturales y grandes teatros nacionales.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba