- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, premiada por su labor en la promoción de la Doma Vaquera

La Asociación Nacional de Doma Vaquera otorga a la institución jerezana el galardón al patrocinio, mecenazgo y promoción cultural por su contribución al desarrollo y difusión de esta disciplina reconocida como Bien de Interés Cultural.

19/02/2015 Jinetes de la Real Escuela de Arte Ecuestre (Foto de archivo). POLITICA ESPAÑA EUROPA ANDALUCÍA REAL ESCUELA DE ARTE ECUESTRE

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE), con sede en Jerez de la Frontera y dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, ha sido distinguida con el Premio al Patrocinio, Mecenazgo y Promoción Cultural por parte de la Asociación Nacional de Doma Vaquera. Este galardón forma parte de los Premios Bien de Interés Cultural Doma Vaquera 2025, con los que se reconoce la labor de instituciones y personas que contribuyen a la preservación y desarrollo de esta tradición ecuestre.

El jurado ha valorado la implicación histórica de la Real Escuela en la promoción de la doma vaquera desde su fundación en 1973, destacando su papel como referente en la difusión de una disciplina incluida en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Actividad de Interés Etnológico, según el Decreto 14/2023.

La Junta Directiva de la Asociación Nacional de Doma Vaquera ha agradecido el compromiso de la REAAE con la cultura vaquera andaluza y su esfuerzo continuado en visibilizar el valor etnológico, deportivo y artístico de esta práctica.

- Publicidad -

Además del reconocimiento institucional, la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre ha anunciado la puesta en marcha de un curso formativo de doma vaquera que tendrá lugar en sus instalaciones los días 19, 20, 26 y 27 de julio y 2 y 3 de agosto de 2025. Esta formación especializada, organizada en colaboración con la Asociación Nacional de Doma Vaquera, tiene como objetivo preparar a nuevos jinetes para la competición, reforzar la educación del caballo vaquero y transmitir los valores culturales de esta disciplina.

El curso contará con clases prácticas a cargo del profesorado de la Real Escuela y sesiones teóricas impartidas por expertos de renombre como el juez nacional y autor del manual Doma vaquera de competición, José Pedro Lobo; los veterinarios Antonio Lamprea y Luis Feijoo; y el especialista en rehabilitación equina Javier Castillo. También participarán jinetes consagrados como Alfonso Martín (bicampeón de España) y Álvaro Teba del Pino (tricampeón de España y Andalucía), así como el coronel jefe de la Yeguada Militar, Juan Manuel López.

La Real Escuela reafirma así su compromiso con la formación de excelencia y con la preservación del patrimonio ecuestre andaluz, consolidándose como una institución clave en el impulso de la doma vaquera y la transmisión de sus valores en el siglo XXI.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba