San Fernando mejora la accesibilidad y seguridad urbana en la calle Campomanes con apoyo vecinal
La actuación del Plan Acera en Campomanes incluye nuevos pasos de peatones, acerado renovado y circuitos adaptados para garantizar la movilidad segura en barrios de Carlos III y San José

San Fernando ha dado un paso más en la mejora de su entorno urbano con la reciente intervención en la calle Campomanes, realizada en colaboración con las entidades vecinales de los barrios de El Ancla (Carlos III) y San José. Esta actuación, incluida en el Plan Acera, cuenta con una inversión cercana a los 25.000 euros y tiene como objetivo principal renovar el acerado, crear nuevos pasos de peatones y generar circuitos seguros y adaptados para peatones.
El Plan Acera, que ha incrementado su presupuesto en un 33% este año hasta alcanzar los 400.000 euros, impulsa obras de mejora en espacios públicos con la participación activa de la ciudadanía y las federaciones vecinales. La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, visitó la zona para supervisar las obras y destacó la importancia del diálogo con los vecinos para diseñar intervenciones que respondan a las necesidades reales del barrio.
Entre las mejoras ejecutadas destacan los rebajes en varios pasos de cebra, la instalación de nueva señalización horizontal y vertical, y la renovación de una escalera clave para el acceso al colegio Cecilio Pujazón, ubicado en una zona con gran afluencia de peatones. También se habilitaron plazas de aparcamiento accesibles y se mejoró el pavimento y la pendiente de la escalera, incorporando barandillas para mayor seguridad y comodidad.
Además, la actuación ha incluido trabajos de poda coordinados con la concejalía de Espacios Naturales, Jardinería Sostenible y Renaturalización, fortaleciendo el compromiso municipal con la sostenibilidad y la mejora integral del barrio.
La alcaldesa Cavada subrayó que el objetivo es “crear circuitos seguros con nuevos pasos de peatones para proteger a los vecinos y vecinas que se desplazan caminando por el barrio” y afirmó que “hacer nuestros barrios más accesibles, seguros y cómodos es una prioridad compartida con el movimiento vecinal”.
Con esta intervención, San Fernando avanza en su compromiso de ofrecer espacios públicos más inclusivos, funcionales y amables, siempre con la colaboración de las asociaciones vecinales y atendiendo las demandas ciudadanas.
Contenido recomendado