- Publicidad -
CádizPortada

IU Andalucía denuncia la «represión» contra los trabajadores del metal de Cádiz y exige el fin de las detenciones

La formación asegura que las detenciones buscan criminalizar la protesta obrera y exige explicaciones y responsabilidades por lo que considera un ataque a los derechos laborales y democráticos

Izquierda Unida Andalucía ha mostrado su rechazo frontal a las detenciones de varios trabajadores del sector del metal en la provincia de Cádiz tras su participación en las recientes movilizaciones por la negociación del nuevo convenio colectivo. La organización política ha calificado las actuaciones policiales como una “estrategia de represión destinada a criminalizar la protesta obrera” y ha exigido “el cese inmediato” de las detenciones.

Según ha expresado IU en un comunicado, los trabajadores del metal vienen reclamando desde hace años la mejora de sus condiciones laborales, denunciando abusos, precariedad y reiterados incumplimientos del convenio colectivo, especialmente en las empresas subcontratadas del sector naval y auxiliar.

“El conflicto nace de una situación laboral insostenible, no de la voluntad de confrontación”, ha afirmado la formación, que ha recordado que las movilizaciones han sido una respuesta a años de frustración acumulada entre los trabajadores de los astilleros y empresas auxiliares del metal gaditano.

- Publicidad -

IU ha enmarcado estas detenciones en un contexto más amplio de lo que considera una ofensiva judicial contra los derechos fundamentales del movimiento obrero. “La represión de las movilizaciones en Cádiz se produce en un contexto en el que los sectores más reaccionarios del Poder Judicial reprimen al movimiento obrero organizado, especialmente a quienes ejercen su derecho a la huelga y manifestación”, ha señalado.

En este sentido, la coalición ha sido tajante: “No se puede admitir que en este país se persiga a quienes luchan por los derechos laborales, el pan de sus familias y unas condiciones justas”. IU ha denunciado lo que considera un “ataque a la clase trabajadora” y ha advertido que exigirá explicaciones “a quien sea necesario” para que se depuren responsabilidades.

La formación ha insistido en que defender el derecho a la huelga y la protesta “es defender la democracia” y ha expresado su compromiso con los trabajadores detenidos. “No vamos a permitir que se normalice la criminalización de quienes pelean por una vida mejor”, han zanjado.

Las recientes detenciones se producen tras las protestas que, en años anteriores, protagonizaron los trabajadores del metal en la Bahía de Cádiz, con amplias movilizaciones, cortes de carretera y huelgas convocadas por los sindicatos para reclamar la actualización del convenio colectivo. Las protestas fueron seguidas por miles de operarios del sector, muchos de ellos empleados de subcontratas de grandes empresas como Navantia.

Izquierda Unida ha reiterado su apoyo a las demandas de estos trabajadores y ha reclamado también al resto de partidos políticos que se posicionen “en defensa de los derechos laborales y frente a la represión”.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba