Ecologistas denuncian a la Diputación de Cádiz por la falta de limpieza en cunetas tras el incendio de Algeciras
Verdemar Ecologistas en Acción acusa a la institución provincial de incumplir la normativa de prevención de incendios forestales en el paraje de Botafuegos

La organización Verdemar Ecologistas en Acción ha presentado una denuncia ante el Seprona de la Guardia Civil contra la Diputación de Cádiz por no mantener limpias las cunetas en el paraje de Botafuegos, en Algeciras, donde el pasado viernes se declaró un incendio forestal que quedó controlado la mañana del domingo.
Según el comunicado difundido por Verdemar, el incendio se originó en una cuneta próxima al Centro Penitenciario de Botafuegos, una zona con gran valor ecológico que alberga un alcornocal, acebuches y matorral mediterráneo. La rápida propagación de las llamas fue favorecida por el viento de poniente, lo que obligó al desalojo preventivo de 45 viviendas en barrios cercanos como Cañá de Los Tomates, La Bajadilla Alta, calle Félix Rodríguez de la Fuente y Cuesta de El Piojo.
La denuncia critica que la Diputación incumpliera el artículo 22 del Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales de Andalucía (Decreto 247/2001), que obliga a los titulares de terrenos forestales a mantener las cunetas limpias y despejadas de vegetación para actuar como cortafuegos naturales. Verdemar señala que, en lugar de limpiar hasta 11 metros de ancho según la ley, la Diputación se limita a desbrozar solo un metro junto a la calzada y que las cunetas están llenas de residuos sólidos urbanos.
Mientras tanto, el Plan Infoca informó que el incendio forestal en Botafuegos fue controlado el domingo a las 11:05 horas, tras una noche tranquila con labores de vigilancia y control de puntos calientes. Actualmente, tres grupos de bomberos forestales, un agente de medio ambiente y dos autobombas trabajan en la última fase de extinción.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, desactivó la fase de emergencia en situación operativa 1 una vez estabilizado el fuego, que causó interrupciones en la circulación ferroviaria y el cierre temporal de la carretera CA-9208, ambos ya restablecidos.
Esta denuncia de Verdemar vuelve a poner el foco en la importancia del mantenimiento adecuado de las zonas rurales para prevenir incendios y la responsabilidad de las administraciones en cumplir con las medidas legales de prevención.