
CCOO y UGT han firmado el nuevo convenio colectivo de oficinas y despachos de la provincia de Cádiz para el periodo comprendido entre 2025 y 2028. El acuerdo se alcanzó el pasado viernes 11 de julio tras varias rondas de negociación y contempla mejoras económicas y sociales que afectan a miles de trabajadores del sector.
Una de las principales novedades es la subida salarial pactada para los próximos años. En 2025 se aplicará un incremento del 2,8% (equivalente al IPC) más un 0,3% adicional sobre la tabla salarial de 2024. Los niveles salariales XI y XII, que se encontraban por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, tendrán una actualización superior, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025. Para los años siguientes, se establece un aumento vinculado al IPC anual más un 1,1% adicional.
Incorporación del teletrabajo y nuevos permisos laborales
El nuevo convenio colectivo de oficinas y despachos de Cádiz introduce también avances en materia de conciliación y organización laboral. Por primera vez se incorpora el teletrabajo como forma reconocida de prestación laboral, mediante un nuevo artículo 30 que regula esta modalidad de manera oficial.
Además, el artículo 23 ha sido actualizado para incluir todos los nuevos permisos laborales recogidos en la normativa vigente, lo que refuerza los derechos de los trabajadores en situaciones de conciliación, cuidados o emergencias personales.
Avances en igualdad y derechos LGTBI+
Otro de los hitos del convenio es la incorporación de un nuevo artículo 39, que recoge medidas específicas para garantizar la igualdad y la no discriminación de personas LGTBI+ en las empresas. Estas medidas serán obligatorias para aquellas compañías con más de 50 empleados en plantilla, en línea con los principios recogidos en la legislación estatal.
Desde CCOO se ha valorado positivamente el acuerdo, destacando que “mantiene y recupera poder adquisitivo y suma derechos que mejoran las condiciones laborales y de vida de las personas afectadas”. El sindicato ha subrayado también la importancia de que el convenio se adapte a la nueva realidad laboral y social, incorporando medidas que fomenten la inclusión, la conciliación y la estabilidad económica de los trabajadores.
Un marco laboral actualizado y más justo
El convenio colectivo de oficinas y despachos de la provincia de Cádiz es uno de los marcos laborales de referencia en el sector servicios, y afecta a un amplio número de empleados en despachos profesionales, asesorías, consultoras, gestorías y empresas de servicios administrativos. La firma de este nuevo acuerdo supone un paso adelante en la actualización de las condiciones laborales en la provincia y un ejemplo de consenso entre los agentes sociales.
Con este convenio, CCOO y UGT reafirman su compromiso con la defensa de los derechos laborales y la adaptación del marco normativo a los nuevos retos del mundo del trabajo.