- Publicidad -
Campo de GibraltarPortada

La OPE 2025 registra un aumento del 6% en vehículos y del 5,5% en pasajeros en puertos andaluces durante su primer mes

Los puertos de Algeciras y Tarifa concentran el 76% de los embarques, mientras el dispositivo estatal funciona con normalidad y sin incidencias destacables

Durante el primer mes de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025, los cinco puertos andaluces participantes han registrado un aumento significativo en el tránsito de vehículos y pasajeros. Hasta el 15 de julio, han embarcado un total de 161.317 vehículos, un 6,02% más que en el mismo período de 2024, y 658.427 pasajeros, un 5,5% más que el año anterior, cuando se contabilizaron 152.146 vehículos y 624.241 pasajeros, respectivamente.

Los puertos de Algeciras y Tarifa, situados en la provincia de Cádiz, concentran el 76% del total de embarques de pasajeros en Andalucía, sumando 504.580 personas y 123.443 vehículos, en 2.079 rotaciones realizadas desde el inicio del dispositivo el 15 de junio. En total, los cinco puertos andaluces —Algeciras, Almería, Málaga, Motril y Tarifa— han llevado a cabo 2.321 rotaciones.

Pedro Fernández, delegado del Gobierno de España en Andalucía, valoró positivamente el desarrollo del dispositivo, destacando “el buen funcionamiento en coordinación con otras administraciones que permite que el mayor movimiento transcontinental de personas se realice con normalidad”. Fernández agradeció el trabajo de los efectivos desplegados y recomendó a los viajeros una planificación cuidadosa de sus trayectos, especialmente durante las jornadas consideradas críticas por el aumento de afluencia.

- Publicidad -

El dispositivo estatal, que estará operativo hasta el 15 de septiembre, prevé superar en un 5% el número de vehículos respecto a 2024, así como un aumento aproximado del 4% en el número de pasajeros. Para ello, se ha diseñado un Plan Especial que incluye un Plan de Flota con la asignación de buques, su capacidad y el número de viajes necesarios para garantizar la fluidez en los embarques.

Además, el Plan contempla medidas especiales durante las fechas de mayor tráfico, como la intercambiabilidad de billetes, para agilizar el embarque y evitar retrasos. Los planes provinciales de coordinación se complementan con las directrices de los nueve puertos implicados en la OPE, que incluyen además de los cinco andaluces, los puertos de Alicante, Valencia, Ceuta y Melilla.

Fernández recordó que los planes desarrollados garantizan un acceso ordenado y fluido a los puntos de embarque, reduciendo los tiempos de espera y evitando aglomeraciones. Para lograrlo, instó a los pasajeros a seguir en todo momento las indicaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y demás personal desplegado.

Toda la información y las estadísticas actualizadas sobre la Operación Paso del Estrecho 2025 están disponibles en el portal oficial del dispositivo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba