Detenido un incendio en un trigal junto a la A-48 en Conil antes de alcanzar la autovía
Efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz logran extinguir un incendio declarado en un trigal en la zona de Patria, evitando su propagación a la autovía A-48 gracias a una intervención rápida y coordinada con el propietario de la finca.

Un incendio declarado en la tarde del martes 16 de julio de 2025 en un trigal bajo en la zona de Patria, a la altura del kilómetro 28 de la autovía A-48, fue sofocado con éxito por efectivos del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) con base en Conil. La rápida actuación de los bomberos evitó que las llamas alcanzaran la autovía, donde se dirigía el frente del fuego en el momento de su llegada.
La alerta se produjo en torno a las 18:00 horas, cuando se detectó un foco activo en una finca agrícola próxima a la carretera. Dos vehículos de intervención y cuatro bomberos del parque de Conil se desplazaron inmediatamente al lugar del suceso. El fuego, que se propagaba con rapidez debido a la sequedad del terreno y las altas temperaturas, amenazaba con alcanzar la vía de comunicación.
Gracias a la coordinación entre los efectivos del CBPC y el propietario del trigal, que colaboró activamente utilizando un tractor para frenar el avance de las llamas, se logró contener el incendio y extinguirlo sin que se produjeran daños personales ni afectación al tráfico en la A-48. En total, se emplearon 2.500 litros de agua en las labores de extinción.
La intervención se desarrolló en una zona rural de alto riesgo durante los meses de verano, donde los cultivos secos, las rachas de viento y las altas temperaturas incrementan la probabilidad de incendios. El trigal afectado se encontraba en plena campaña de cosecha, lo que pudo haber acelerado la propagación del fuego.
Este suceso se enmarca en un verano especialmente complicado para la prevención de incendios forestales y agrícolas en la provincia de Cádiz. Desde el CBPC recuerdan la importancia de extremar las precauciones durante la temporada estival, especialmente en terrenos agrícolas y próximos a vías de comunicación.
El Consorcio agradeció la colaboración del propietario del terreno, cuya intervención con maquinaria agrícola fue clave para frenar el avance del fuego hacia la autovía, y destacó la importancia de mantener limpios los cortafuegos y accesos para facilitar la labor de los equipos de emergencia.
La zona quedó asegurada tras la intervención, sin que se registraran rebrotes del incendio.