- Publicidad -
CádizPortada

CSIF denuncia el incumplimiento del convenio por parte de Valoriza en Cádiz y exige al Ayuntamiento mayor control

El sindicato critica la falta de uniformes adecuados, el impago de complementos y la desobediencia a resoluciones judiciales, y reclama al Ayuntamiento que garantice el cumplimiento del contrato con la empresa de limpieza

La sección sindical de CSIF en Valoriza Servicios Medioambientales, empresa concesionaria del servicio de limpieza pública en Cádiz, ha denunciado este miércoles 17 de julio una serie de incumplimientos graves del convenio colectivo que afectan directamente a las condiciones laborales de la plantilla. El sindicato exige al Ayuntamiento de Cádiz que actúe con firmeza como parte contratante para garantizar los derechos de los trabajadores.

Entre las quejas más visibles está la falta de uniformidad adecuada en pleno verano. En redes sociales ha circulado una imagen de un operario trabajando con ropa de abrigo en julio. “Es lamentable y vergonzoso que no se haya entregado la ropa de verano a todo el personal, algo que no solo vulnera el convenio, sino que pone en riesgo la salud de los trabajadores”, señala CSIF. El sindicato recuerda que ya se han producido casos de golpes de calor mortales en otras ciudades como Barcelona y se teme que pueda repetirse una tragedia si no se toman medidas.

Impagos y desobediencia a la Inspección de Trabajo

CSIF también denuncia el impago injustificado de permisos retribuidos a siete empleados. Según explican, estos trabajadores disfrutaron del permiso por ingreso hospitalario de un familiar, pero Valoriza computó los días como naturales en lugar de laborables, lo que derivó en la deducción de dos jornadas salariales por persona.

- Publicidad -

La Inspección de Trabajo de Cádiz dictaminó que el cálculo debía hacerse en días laborables, pero la empresa aún no ha devuelto el dinero. “Es un nuevo ejemplo del desprecio de la empresa por los derechos laborales más básicos”, critica la organización sindical.

A este problema se suma el impago de la bolsa de estudios a dos empleados que se encontraban en baja médica cuando se realizó el abono general. Según CSIF, la empresa se ha negado a pagar la ayuda pese a que la Inspección también falló en contra de ese criterio, confirmando que la percepción del complemento no puede depender del estado de alta laboral.

Antigüedad y sentencias incumplidas

Otra de las reclamaciones destacadas por CSIF es la negativa de Valoriza a reconocer la antigüedad real de los trabajadores en nómina, lo que tiene repercusiones económicas directas. Esta situación persiste a pesar de una sentencia firme del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que obliga a la empresa a computar correctamente los años trabajados.

“Nos encontramos ante una empresa que desobedece resoluciones judiciales y vulnera derechos laborales sistemáticamente”, subraya el sindicato, que insiste en que el Ayuntamiento tiene responsabilidad directa como contratante del servicio.

Exigen intervención inmediata del Ayuntamiento

Ante esta situación, CSIF pide al equipo de Gobierno municipal que asuma su papel de garante del contrato público y actúe. “El Ayuntamiento no puede mirar hacia otro lado. Debe implicarse de forma firme y efectiva para hacer cumplir las condiciones pactadas en el convenio”, señalan.

El sindicato recuerda que el régimen sancionador recogido en el pliego de condiciones permite aplicar medidas contra Valoriza por estos incumplimientos. “La pasividad municipal solo favorece los abusos y pone en entredicho la calidad del servicio y la protección a los trabajadores”, concluyen desde CSIF.

La denuncia se suma a una serie de críticas que desde hace meses se vienen realizando desde distintos colectivos laborales sobre las condiciones en el servicio de limpieza pública, una cuestión que afecta tanto a la plantilla como a la ciudadanía gaditana, que exige un servicio eficaz, justo y bien gestionado.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba