El pleno de julio en Rota aprueba adhesión al FAMSI y respalda mejoras en salud y educación
La Corporación municipal debatió y votó 13 puntos en la sesión plenaria del 16 de julio, destacando acuerdos en materia de cooperación internacional, sanidad y educación pública

La Corporación municipal de Rota celebró este miércoles 16 de julio el pleno ordinario del mes, en una sesión desarrollada en el salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna. Durante la jornada, se abordaron un total de 13 puntos, entre los que destacaron la adhesión al Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), propuestas en materia de sanidad y educación pública, así como varias mociones de grupos municipales con diversa suerte en las votaciones.
Uno de los puntos más relevantes fue la aprobación, por mayoría, de la propuesta presentada por la teniente de alcalde delegada de Gobernanza Pública, Contratación y Relaciones Institucionales, Encarnación Niño Rico, para la adhesión de Rota al FAMSI. La iniciativa contó con los votos favorables de PSOE, PP e IU Podemos, mientras que Vox votó en contra. Con esta adhesión, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo sostenible.
En el ámbito sanitario, la moción presentada por la concejal socialista Luisa Adela Fernández García, relativa al refuerzo del Centro de Salud de Rota durante la temporada estival, fue aprobada por unanimidad del pleno. No obstante, las enmiendas planteadas por el PP fueron rechazadas con 11 votos en contra (PSOE e IU Podemos) frente a 7 a favor (PP y Vox), lo que dejó el texto final tal y como fue propuesto originalmente.
La sesión también abordó una moción con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), presentada por la concejal de Vox, Silvia Mª Bellido Vera, que fue aprobada por unanimidad tras incorporar una enmienda del PSOE. La enmienda fue respaldada por 11 votos a favor de PSOE e IU Podemos, mientras que PP y Vox votaron en contra.
En cuanto a educación, el pleno dio luz verde a la moción del concejal de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría Curtido, sobre el proceso de admisión de alumnado en 1º de Bachillerato en los institutos públicos de Rota. El texto fue aprobado con 12 votos a favor (PSOE, IU Podemos y Vox) y 6 abstenciones del Partido Popular.
Uno de los temas más debatidos fue la moción de IU+Podemos que solicitaba retirar el nombre de “Juan Carlos I” del callejero municipal. La propuesta fue rechazada con un único voto a favor del grupo proponente y 17 en contra del resto de grupos políticos, reflejando la falta de consenso en torno a esta cuestión simbólica.
Por otro lado, el concejal del Partido Popular, Daniel A. Cros Goma, decidió retirar su moción para la creación de un plan municipal de vigilancia y control de vectores de la fiebre del Nilo occidental, por lo que este punto no llegó a ser debatido.
En la parte final del pleno, el alcalde informó sobre el Decreto 2025-4107 de delegación de competencias en la Junta de Gobierno Local y se dio cuenta de los decretos y resoluciones dictados en junio, así como de los viajes oficiales realizados por miembros del Gobierno municipal.
La sesión concluyó con el habitual turno de ruegos y preguntas, cerrando así una jornada de trabajo político marcada por el debate plural y la adopción de medidas en áreas clave como la cooperación, la sanidad y la educación.