- Publicidad -
Cádiz

Podemos Cádiz exige al Ayuntamiento que medie en el conflicto laboral de Tranvías y defienda el servicio público

El partido denuncia la inacción municipal ante la huelga indefinida del personal de Tranvías de Cádiz y reclama la apertura inmediata de una mesa de negociación tripartita

Podemos Cádiz ha reclamado al Ayuntamiento de Cádiz que asuma su responsabilidad en la gestión del conflicto laboral que afecta al servicio de Tranvías de Cádiz, tras una semana de huelga indefinida de la plantilla en defensa de mejores condiciones laborales. El partido político ha denunciado la negativa del Consistorio a intervenir como mediador y ha pedido una actuación urgente para garantizar la calidad del transporte urbano, un servicio público esencial para la ciudadanía.

Juanjo Ariza, portavoz de Podemos en Cádiz Ciudad, ha afirmado que “Bruno García no puede esconderse más: el transporte urbano es un servicio público esencial y el Ayuntamiento es el responsable político de su correcta gestión, no una empresa privada”. Ariza ha subrayado que la falta de diálogo y la prolongación del conflicto afectan tanto a las trabajadoras y trabajadores como a la población usuaria del transporte.

Este jueves se ha producido la primera reunión entre la dirección de Tranvías y el comité de empresa, tras días de bloqueo. Hasta entonces, la empresa se había negado a negociar sin la suspensión previa de la huelga, lo que fue considerado una exigencia inaceptable que prolongó el conflicto innecesariamente.

- Publicidad -

La plantilla de Tranvías lleva más de un año sin convenio colectivo y reclama mejoras básicas como la actualización salarial, el cumplimiento de los descansos legales, la implantación de un registro horario digital y el respeto a las licencias contempladas en el Estatuto de los Trabajadores. Además, denuncian una sobrecarga laboral especialmente grave durante eventos y picos de demanda, sin refuerzos adecuados ni planificación.

Podemos Cádiz alerta de que detrás del conflicto está la externalización de servicios públicos y el deterioro de los derechos laborales. “Mientras la empresa maximiza beneficios, quienes garantizan el transporte de miles de personas sufren jornadas inasumibles, descansos recortados y un convenio bloqueado”, ha denunciado Ariza.

El partido ha recordado que el Ayuntamiento ha permitido durante años la prórroga encubierta de la concesión sin una fiscalización real del cumplimiento de los pliegos ni exigencias claras de calidad en el servicio. “No hay neutralidad posible cuando se trata de derechos laborales y servicios públicos. O estás con las trabajadoras y trabajadores o estás con los beneficios de la empresa”, ha insistido el portavoz.

Podemos Cádiz exige al alcalde Bruno García la apertura inmediata de una mesa de negociación tripartita que incluya a la empresa, el comité y el Ayuntamiento, así como la revisión urgente de la concesión de Tranvías por reiterados incumplimientos. Además, reclaman la reposición de los derechos laborales vulnerados durante años.

“Desde Podemos Cádiz no vamos a mirar hacia otro lado mientras los servicios públicos se privatizan, los derechos laborales se pisotean y las instituciones se desentienden”, ha concluido Ariza, enfatizando la necesidad de defender un transporte público de calidad y unas condiciones dignas para el personal que lo hace posible.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba