- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez duplica su actividad con exhibición y curso de doma vaquera

La institución ofrece este sábado un espectáculo ecuestre en el picadero 'Álvaro Domecq' y acoge un curso formativo de doma vaquera junto a la Asociación Nacional del sector, en respuesta al aumento de la demanda turística.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez de la Frontera, dependiente de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, refuerza su programación este sábado con una doble propuesta ecuestre: una exhibición artística y un curso de formación en doma vaquera. Esta ampliación responde al incremento de visitantes en estas fechas, según ha informado la institución en una nota.

Desde las 9:00 horas, el público podrá asistir a un curso especializado en doma vaquera que se desarrollará en las instalaciones de la escuela y contará con la colaboración de la Asociación Nacional de Doma Vaquera. Esta formación forma parte de un ciclo que continuará durante los próximos dos fines de semana, en los que también se duplicará la oferta de actividades.

El espectáculo central tendrá lugar a las 12:00 horas en el picadero interior ‘Álvaro Domecq’. Bajo el formato de ballet ecuestre, la representación combinará música andaluza y española con un cuidado vestuario de gala inspirado en el siglo XVIII. Durante 90 minutos, los jinetes y caballos de la Real Escuela ofrecerán una exhibición de doma clásica y doma vaquera, además de otros ejercicios de la equitación tradicional y la participación de los enganches de la institución.

- Publicidad -

Entre los números incluidos en el programa de esta jornada figuran ‘Al son de la garrocha’, ‘Aires a caballo’, ‘Trabajos en la mano’, ‘Enganches’, ‘Fantasía’ y ‘Son y Ritmo’. Estas piezas permiten mostrar la alta preparación técnica de los jinetes y la maestría del caballo andaluz, símbolo del patrimonio ecuestre de la comunidad.

Además del espectáculo, los visitantes que acudan a la Real Escuela podrán recorrer las instalaciones del conjunto monumental ‘Recreo de las Cadenas’. La visita incluye el audiovisual de presentación, los jardines, el Museo del Arte Ecuestre, las cuadras, el guadarnés y el Museo del Enganche, situado en la cercana calle Pizarro.

Según ha explicado el director de la institución, Rafael Olvera, «la Real Escuela tiene, entre sus objetivos, acercar el mundo del caballo al público en general, además del de complementar la oferta turística de Jerez a los visitantes de fines de semana». Esta línea de trabajo se refuerza especialmente durante los meses de mayor afluencia, con más actividades formativas y espectáculos.

La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, referente internacional en el ámbito de la equitación clásica y tradicional, mantiene una programación semanal estable con exhibiciones cada sábado. Durante el verano, esta agenda se amplía para ofrecer nuevas oportunidades tanto a los turistas como a los amantes del mundo del caballo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba