- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Junta de Andalucía impulsa la formación digital gratuita con la campaña ‘Este verano: Aprende Volando’ en la playa de Getares

El programa de la Agencia Digital de Andalucía ofrece cursos accesibles para cerca de 130.000 personas hasta 2026, con el objetivo de cerrar la brecha digital y fomentar la inclusión en toda la región.

La Junta de Andalucía ha presentado en la Playa de Getares, Algeciras, la campaña ‘Este verano: Aprende Volando’, una iniciativa destinada a llevar la formación digital gratuita a pie de litoral y facilitar el acceso a competencias tecnológicas básicas para la ciudadanía. El acto contó con la participación del consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; y la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco.

Esta iniciativa, impulsada por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y financiada con 27 millones de euros de los fondos europeos Next Generation, forma parte del Plan de Capacitación Digital de Andalucía y tiene como meta capacitar a aproximadamente 130.000 personas hasta junio de 2026.

Antonio Sanz destacó que el programa busca transformar el tiempo libre durante el verano en una oportunidad para el crecimiento digital, acercando la formación a la ciudadanía en espacios cotidianos como la playa, y promoviendo la formación como una elección voluntaria y gratificante. Para ello, un equipo de dinamizadores ha recorrido el paseo marítimo con bicicletas publicitarias, repartiendo folletos con códigos QR que conducen al registro en el programa, y ha invitado a los transeúntes a participar en concursos interactivos para ganar merchandising exclusivo.

- Publicidad -

Desde su inicio en marzo, ‘Aprende Volando’ ha desarrollado 2.866 acciones formativas en formatos online y presencial, con más de 58.600 cursos realizados y más de 6.300 participantes. Estos datos reflejan un gran interés y compromiso, ya que la mayoría de los usuarios repiten cursos en distintas áreas temáticas.

El programa ofrece cursos de diez horas orientados a adquirir habilidades digitales clave de forma rápida y práctica. Las temáticas abarcan e-emprendimiento, ciberseguridad, inteligencia artificial, empleabilidad, marketing digital, ofimática y creación de contenidos digitales como podcasts.

La formación está dirigida a personas a partir de 14 años, con especial atención a colectivos prioritarios como mayores, adultos en reciclaje profesional, mujeres, personas en riesgo de exclusión social y jóvenes en búsqueda de empleo.

Sanz resaltó que ‘Aprende Volando’ es un pilar fundamental en la estrategia de inclusión digital de la Junta, facilitando la participación en la economía digital y cerrando brechas tecnológicas que afectan a distintos sectores sociales. Asimismo, indicó que los beneficiarios pueden ser desde personas sin conocimientos digitales previos, hasta profesionales y autónomos que desean actualizar sus competencias para adaptarse a las demandas del mercado.

Actualmente, la plataforma aula virtual Andalucía Vuela (aulavirtual.andaluciavuela.es) ofrece 85 cursos accesibles para su realización en modalidad online y presencial, dentro de un catálogo que contará con más de 130 cursos.

Además, la Junta cuenta con la Red de Puntos Vuela, compuesta por más de 760 centros distribuidos en toda Andalucía, que llevan la digitalización a zonas rurales y barrios vulnerables. Esta red, en proceso de transformación integral, ya ha atendido a más de 267.000 personas a través de más de 760.000 acciones formativas.

Para combatir la exclusión digital, la ADA colabora con Cruz Roja en el programa Click A, que en el primer semestre de 2025 ha movilizado a 451 voluntarios, realizando más de 8.500 asistencias digitales y 384 talleres grupales.

Finalmente, el consejero destacó que las competencias digitales básicas en Andalucía han mejorado diez puntos en tres años, alcanzando un 62,5% en 2024, y recordó la puesta en marcha de la Red Wifi Andalucía Vuela, la mayor red abierta y gratuita de Europa, que conecta más de 10.500 sedes públicas en la región, con una inversión de 65 millones de euros.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba