La Junta convoca en Cádiz nuevas pruebas de competencias clave para acceder a formación cualificada
Las pruebas, que se celebrarán el 29 de noviembre, están dirigidas a personas sin titulación académica que quieran obtener certificados profesionales de niveles 2 y 3 y mejorar su empleabilidad.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha convocado nuevas pruebas de competencias clave en la provincia de Cádiz para facilitar el acceso a la formación cualificada. La cita tendrá lugar el próximo 29 de noviembre de 2025 en tres sedes de la provincia: Cádiz, Jerez de la Frontera y Algeciras. El objetivo es ofrecer a personas sin titulación académica la posibilidad de acceder a cursos que conduzcan a certificados de profesionalidad de niveles 2 y 3, una herramienta esencial para mejorar su empleabilidad.
Esta convocatoria, publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), forma parte del compromiso de la Junta por impulsar la formación para el empleo entre quienes no han podido completar estudios reglados. Las pruebas son gratuitas y se desarrollarán simultáneamente en una veintena de centros distribuidos por toda Andalucía.
En la provincia de Cádiz, los exámenes se celebrarán en el IES Andrés Benítez (Jerez), el IPEP Cádiz (capital) y el SIPEP Entre Dos Aguas (Algeciras). Están organizadas por la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo y dirigidas a personas mayores de 16 años sin títulos como el Graduado en ESO o Bachillerato.
Una oportunidad para mejorar la empleabilidad
Superar estas pruebas no implica la obtención de una titulación académica, pero sí permite a los aspirantes acceder a acciones formativas oficiales orientadas al empleo. Los certificados profesionales acreditan de forma oficial las competencias en distintas áreas laborales con alta demanda, como hostelería, servicios sociosanitarios, logística, industria o tecnologías de la información.
La evaluación se estructura en torno a tres bloques de competencias clave, diferenciados por niveles (2 y 3):
- Competencia matemática, que incluye aritmética, álgebra, geometría y estadística aplicadas a contextos cotidianos.
- Comunicación en lengua castellana, que valora la comprensión de textos, gramática y capacidad de expresión escrita.
- Lengua extranjera (inglés), enfocada a quienes necesiten cursar formación que incluya módulos en inglés. Evalúa comprensión lectora, uso del idioma y redacción.
Cada aspirante podrá inscribirse en una o más competencias, según las que necesite acreditar, aunque solo en un nivel. Cada bloque contará con su propio examen dentro de una misma jornada.
Inscripción y requisitos
Las personas interesadas podrán presentar su solicitud desde el 21 de julio hasta el 18 de agosto de 2025. El trámite puede realizarse de forma telemática a través del Registro Electrónico Único de la Junta de Andalucía o de la Oficina Virtual de la Consejería de Empleo, así como en los registros establecidos por la Ley 39/2015.
Solo se admitirá una solicitud por persona, siendo válida la última en caso de duplicidad. Además, quienes tengan alguna discapacidad podrán solicitar adaptaciones para facilitar la realización de las pruebas.
Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo entre la Consejería de Empleo y la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que tiene como objetivo facilitar el acceso a la cualificación profesional de todas las personas, especialmente aquellas con dificultades de acceso al sistema educativo tradicional.
La Junta de Andalucía ha habilitado un espacio web específico con toda la información sobre el proceso, requisitos, modelos de solicitud y ubicación de las sedes de examen. Las personas interesadas pueden consultar los detalles en el portal oficial de la Consejería de Empleo:
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/empleoempresaytrabajoautonomo/areas/formacion-empleo/quiero-formarme/competencias-clave/paginas/competencias-clave-julio-2025.html