Jerez registra un balance económico positivo con más empresas y menos paro en los últimos dos años
El Ayuntamiento destaca el crecimiento del tejido empresarial, el aumento de autónomos y el descenso del desempleo como indicadores clave de la recuperación económica en la ciudad

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera ha hecho público un balance positivo de la evolución económica del municipio durante los últimos dos años, según los datos recogidos en el último Informe de Actividad Económica correspondiente a junio de 2025. La Delegación de Empleo, Trabajo Autónomo, Comercio y Empresa, dirigida por Nela García Jarillo, ha subrayado que los indicadores muestran una tendencia consolidada de crecimiento, impulsada por la estabilidad política y las medidas promovidas por el Gobierno municipal.
Entre los datos más destacados, el informe revela un incremento de 121 autónomos respecto a junio de 2023, situando el total actual en 11.034 personas registradas. Aunque la cifra supone un leve descenso de 69 autónomos respecto al mes anterior, refleja una clara tendencia positiva a nivel interanual. Asimismo, el número de empresas activas ha crecido en 151 en los últimos dos años, alcanzando las 5.878 en junio, frente a las 5.697 registradas en el mes con peor dato (julio de 2023).
En cuanto al empleo, el paro ha disminuido en 3.308 personas desde 2023, con una cifra actual de 21.475 personas desempleadas, lo que representa 19 menos que el mes anterior. Este descenso sostenido ha sido valorado como un signo claro de reactivación económica y dinamismo empresarial en la ciudad.
La delegada Nela García ha señalado que «los indicadores que nos muestran la salud de la actividad económica empresarial del municipio siguen siendo positivos a nivel interanual», y ha asegurado que el Ayuntamiento continuará trabajando para mejorar el entorno empresarial y facilitar nuevas oportunidades laborales.
Según la responsable municipal, la mejora en estos indicadores es fruto de un trabajo coordinado entre distintas áreas del Ayuntamiento. “Es el resultado del esfuerzo diario y transversal de todas las delegaciones para que Jerez siga siendo un foco de atracción de inversiones y generación de empleo”, ha afirmado.
Además, García ha reconocido que existen fluctuaciones mensuales naturales en el número de autónomos y empresas debido a la estacionalidad. «Hay meses en los que algunos emprendedores o inversores dan de baja su actividad de forma temporal, para reactivarla más adelante», ha explicado, en referencia a las variaciones que pueden darse entre meses consecutivos.
La delegada también ha querido agradecer el compromiso del tejido empresarial local. “Más allá de la implicación de las tres administraciones, el verdadero motor del crecimiento económico en Jerez es el esfuerzo de empresarios, autónomos, trabajadores y consumidores”, ha añadido.
El informe económico y las declaraciones de la responsable de Empleo refuerzan la percepción de una ciudad que avanza con paso firme hacia la consolidación de su recuperación económica. En este contexto, el Gobierno municipal liderado por María José García-Pelayo reafirma su compromiso con el impulso del emprendimiento y la creación de empleo como pilares clave del desarrollo local.