El Gobierno abona la compensación de 2025 a municipios con bases militares, pero deja sin pagar la de 2024
Chipiona, El Puerto, Sanlúcar y Rota reciben la ayuda correspondiente al año 2025 por la presencia de la Base Naval de Rota, mientras que la de 2024 quedó sin tramitar por problemas legales en su forma de concesión

El Gobierno ha confirmado el pago de la compensación correspondiente al año 2025 a los municipios gaditanos afectados por la presencia de bases militares estadounidenses, en concreto Chipiona, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda y Rota, en aplicación del Convenio de Defensa entre España y Estados Unidos. Sin embargo, ha reconocido que la ayuda correspondiente a 2024 no llegó a tramitarse, debido a obstáculos legales relacionados con su modalidad de concesión.
En una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada por el grupo Sumar, el Ejecutivo ha detallado que el pago de 2025 se ha realizado mediante la Orden HAC/407/2025, de 28 de abril. Esta orden establece los criterios de distribución a entidades locales de la compensación prevista en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023, prorrogada para este ejercicio. Dicha orden fue informada favorablemente por la Abogacía del Estado, lo que permitió su correcta tramitación.
La compensación se destina a cubrir mayores gastos municipales
La compensación tiene como objetivo cubrir los gastos extraordinarios que soportan los ayuntamientos donde existen bases de uso compartido con Estados Unidos, como la Base Naval de Rota, en la provincia de Cádiz. Este mecanismo se basa en el acuerdo bilateral firmado entre ambos países en 1988, que contempla medidas para mitigar el impacto económico y social de estas instalaciones en los municipios anfitriones.
No obstante, en 2024, debido a la prórroga presupuestaria y a la imposibilidad de aprobar nuevas partidas específicas, el Gobierno valoró la opción de conceder esta ayuda como una subvención directa mediante real decreto. Sin embargo, este intento quedó bloqueado por la Abogacía del Estado, que consideró que el destino de los fondos —financiar servicios públicos generales de carácter obligatorio— no encajaba en la figura de subvención, al no tratarse de actuaciones concretas ni individualizadas.
Un vacío legal dejó a los ayuntamientos sin la ayuda en 2024
La situación dejó a los ayuntamientos de la provincia sin los fondos compensatorios en 2024, ya que el marco legal no permitió utilizar la fórmula tradicional de subvención para una aportación dineraria entre administraciones. Este vacío legal, advertido por la Secretaría de Estado de Hacienda, impidió avanzar en la tramitación de la ayuda, pese a que los municipios ya habían presentado la documentación solicitada.
A diferencia del año anterior, la Orden ministerial dictada en 2025 ha permitido recuperar la normalidad en los pagos, al encajar dentro del marco legal vigente y con el respaldo técnico necesario para su aprobación. El Gobierno ha confirmado que la cuantía abonada este año se ha distribuido como en ejercicios anteriores entre los cuatro municipios gaditanos implicados.
La Base Naval de Rota, eje del acuerdo bilateral
La Base Naval de Rota es uno de los principales puntos de cooperación militar entre España y Estados Unidos, lo que conlleva una serie de efectos sobre los municipios limítrofes, especialmente en términos de consumo de servicios públicos, planificación urbanística y recursos municipales.
Por ello, los ayuntamientos de Chipiona, El Puerto, Sanlúcar y Rota han venido recibiendo compensaciones económicas anuales para aliviar este impacto. La interrupción del pago en 2024 generó inquietud entre las corporaciones locales, que ahora ven parcialmente restablecida esta ayuda con la transferencia correspondiente a 2025.
Con este pago, el Ejecutivo busca mantener el equilibrio institucional y reforzar el apoyo a los municipios que, desde hace décadas, asumen una parte del coste de la defensa compartida bajo el marco del acuerdo hispano-estadounidense.