El teatro clásico llena la Plaza Jardín del Cano con la representación de «Aulularia» en El Puerto
El grupo BALBO y la Asociación de Vecinos Jardín de Cano acercan la comedia romana de Plauto al público portuense con una obra participativa y accesible, respaldada por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.

La Plaza Jardín del Cano de El Puerto de Santa María (Cádiz) se convirtió en escenario al aire libre de la comedia clásica Aulularia, de Plauto, gracias a la iniciativa conjunta de la Asociación de Vecinos Jardín de Cano y el grupo de teatro BALBO. La representación tuvo lugar el viernes 18 de julio y contó con la presencia del concejal de Relaciones con la Ciudadanía, Javier Bello.
La obra, ambientada en la antigua Roma, arrancó las carcajadas del público desde los primeros minutos. Con un lenguaje sencillo y una interpretación cercana, los actores del grupo BALBO consiguieron que la comedia clásica conectara con vecinos de todas las edades, cumpliendo así uno de los principales objetivos del evento: proyectar la cultura clásica hacia un público popular.
“La cultura debe llegar a todos los rincones de la ciudad”, afirmó Javier Bello, quien valoró positivamente la implicación del tejido vecinal en actividades como esta. “Apoyar iniciativas como la representación de Aulularia no solo enriquece la vida cultural de los barrios, sino que también fomenta la participación ciudadana y pone en valor el talento local”, añadió.
El evento, organizado en un entorno vecinal y accesible, responde al compromiso del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María por respaldar las actividades impulsadas desde las asociaciones locales. Para el grupo BALBO, esta representación supuso una nueva oportunidad de mostrar la vigencia y el humor del teatro clásico, adaptado a un formato participativo, en clave de comedia y con gran cercanía al público.
El teniente de alcalde también agradeció el esfuerzo de la Asociación de Vecinos Jardín de Cano, anfitriona del acto, y destacó su papel como dinamizadora de la vida cultural del barrio.
Con este tipo de actividades, El Puerto de Santa María refuerza su apuesta por una programación cultural abierta, integradora y con vocación educativa. El uso de espacios públicos como escenarios permite a los vecinos disfrutar del arte sin barreras, recuperando la tradición del teatro como herramienta de cohesión social.
La representación de Aulularia se suma a otras acciones impulsadas en los últimos meses por colectivos vecinales con apoyo institucional, dentro de una agenda cultural que busca reforzar la identidad local y el acceso a la cultura en todos los barrios del municipio.